ESTADISTICA
by YAZMIN LOPEZ

1. BIOESTADISTICA
1.1. Es una disciplina científica que se encarga de la aplicación del análisis estadístico a diferentes cuestiones vinculadas a la biología. Puede decirse que la bioestadística es un área o una especialización de la estadística, la ciencia dedicada al estudio cuantitativo de todo tipo de variables.
2. Estadística es un ciencia que utiliza datos numéricos para obtener inferencias basadas en el cálculo de probabilidades. Una estadística es también un conjunto de datos obtenidos a través de un estudio estadístico.
3. Conjunto de métodos científicos ligados a la toma, organización, recopilación, presentación y análisis de datos, tanto para la deducción de conclusiones como para tomar decisiones razonables de acuerdo con tales análisis.
4. La estadística es una de las ramas de la ciencia matemática que se centra en el trabajo con datos e informaciones que son ya de por sí numéricos o que ella misma se encarga de transformar en números.
5. La estadística son datos obtenidos que se analizan y recopilan para tomar mejores decisiones y encontrar una mejor conclusión.
6. POBLACIÓN
6.1. Se define población como un conjunto de organismos que pertenecen a una misma especie, que interactúan entre sí y hacen vida en un área geográfica y tiempo determinado.
7. MUESTRA
7.1. Tomas parciales de un conjunto total de cosas materiales e inmateriales.
8. INIVIDUO
8.1. Cada uno de los elementos que componen una población, es decir, el conjunto de todos los elementos que es sometido a una medición estadística. Es un ente observable, no tiene que ser necesariamente, una persona, sino que también puede ser un objeto, un organismo, o algo abstracto.
9. DATO
9.1. Es la representación de una variable que puede ser cuantitativa o cualitativa, indican un valor que se le asigna a las cosas. Los datos son información.
10. VARIABLE
10.1. Es una propiedad característica de la población en estudio, susceptible de tomar diferentes valores, los cuales se pueden observar y medir.
10.1.1. CUALITATIVAS
10.1.1.1. son aquellas que no se pueden medir numéricamente ejemplo: nacionalidad, color de la piel, sexo, etc.
10.1.2. CUANTITATIVAS
10.1.2.1. son aquellas que tienen valor numérico como la edad, el precio de un producto, ingresos anuales de un consumidor, etc.