Comunicación

Comunicacion

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Comunicación 作者: Mind Map: Comunicación

1. Mantener una postura relajada y distendida

1.1. El que recibe el mensaje percibe y responde a nuestro mensaje

1.2. Estrategia

1.2.1. Echar los hombros hacia atrás, no crusar los brazos, sobre todo, muestrar una sonrisa amable, para relajar el ambiente.

2. Escuchar

2.1. El mensaje que se debe transmitir, son los sentimientos e inquietudes que éste genera en la persona que escucha. Si no permitimos que el receptor se exprese, la comunicación se deteriora.

2.2. Estrategia

2.2.1. Haz que la otra persona se sienta comprendida, escuchada y válida.

3. No juzgar

3.1. Es fundamental que el receptor no se sienta juzgado durante el discurso, palabras y el lenguaje verbal y paraverbal.

3.2. Estrategia

3.2.1. Mejorar la comunicación también consiste en hacerla más fluida, y esta es la clave.

4. Usar un tono de voz suave y pausado

4.1. Sobre noticias difíciles o que pueden generar reacciones violentas, es fundamental mantener un tono de voz calmado y suave, que facilite la comunicación y ayude a la otra persona a calmarse y escuchar el resto del mensaje.

4.2. Estrategia

4.2.1. Tener una ligera intuision de lo que la platica ira a tratar para adecuar y decir las palabra correctas que ayuden a la buena comunicacion

5. Sér concreto, honesto y sincero

5.1. Ser directo y sin rodeo para transmitir la información, el receptor percibe la reticencia en el mensaje y aumenta su preocupación, dificultando la comunicación.

5.2. Estrategia

5.2.1. Si el receptor percibe que le transmites la información de forma directa y sincera agradecerá el gesto.

6. Preguntar si no se entiende

6.1. La calidad del discurso depende de saber qué se nos está pidiendo. Así mismo, es fundamental permitirles reconocer que hay veces que no vamos a poder dar una respuesta correcta o adecuada porque escapa a nuestro control o conocimiento.

6.2. Estrategia

6.2.1. Eso también nos ayuda a mostrar una imagen de cercanía que favorece la comunicación.

7. Evalúar sentimientos

7.1. Cuando nos vemos abocados a dar un mensaje con el que no estamos de acuerdo o que nos genera malestar, transmitimos estos sentimientos al receptor, pudiendo transferirle a éste dichas emociones.

8. Destacados aspectos positivos

8.1. Resaltar los aspectos favorables y, sobre todo, acabar el discurso con estos aspectos, ayuda a los receptores para afrontar la situación en la que se encuentra. Un mismo mensaje, millones de posibilidades.

9. Mensaje

9.1. El mensaje puede tener una infinidad de significados diferentes, cuando lo transmitimos. Cada mensaje lleva un sello personal inherente a la persona que transmite y que hace, que se convierta en único en manos de personas diferentes. Si le mostramos el ejemplo de los profesionales que se encuentran con la tarea difícil de transmitir información sensible a otras personas, podemos llegar a entender la importancia que tiene una buena comunicación y lo imprescindible que resulta que el emisor cuide los aspectos no verbales de su comunicación, para que acompañen y enriquezcan el mensaje que se transmite.

10. VIDEO