
1. Los presupuestos a la política y a los progrmas sociales en México
1.1. Va de la mano con el desempeño macroeconómico, se encesita trasparencia
1.1.1. Procedimietnos para la elaboración de presupuesto de la federación
1.1.1.1. iInciden de manera directa : la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendara, Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal , Ley d ePlaneación, Ley de presupuesto contabilidad y gasto público federal y relgamento y la Leyde Responsabilidades de los Servidores Públicos
1.1.1.2. Fases: frmulación, Análisi, discución y aprobación, ejecución y control y evalucaión.
1.1.2. Ejecución del presupuesto federal enmateria social
1.1.2.1. Mediante SEDESOL, quien busca los posibles esenarios de necesidad en acuerdo con el PND para ingresarse al Presupuesto de Egresso de la Federación.
1.1.3. Partidas Presupuestales al desarrollo social
1.1.3.1. gasto programable
1.1.3.2. gasto no programable
1.2. Presupuestos históricos asignados a las políticas y progrmas sociales
2. Poder presupuestal en los progrmas sociales en México
2.1. Fundamaentos teóricos del poder sobre presupuestación
2.2. Modelo teórico para el análisi del poder presupuestal
2.2.1. INldicadores del poder presupuestal