Enfoques de enseñanza
by mariluz ocampo
1. Pilar basico de la educación.
2. TEORIAS DEL APRENDIZAJE
2.1. COGNITIVISMO
2.1.1. Relación sujeto-objeto
2.2. CONDUCTISMO
2.2.1. Estudia la conducta humana
3. Motivación
4. utiliza actividades ordenadas que buscan un objetivo especifico.
5. Se enfoca en las destrezas y habilidades, ademas de la motivacion del educadndo en el proceso educativo.
6. Evaluacion
7. Es un proceso pedagogico que se hace a partir de los conocimientos previos del estudiante
8. Propone un cambio educativo dejando atrás los métodos pedagógicos tradicionales.
9. Educacion
9.1. tiene una secuencia didactica
9.2. Objeto de aprendizaje
10. DOCENTE
10.1. es un mediador del proceso, apoya y acompaña.
10.2. Propicia situaciones reales para aplicar los conocimientos aprendidos.
10.3. conoce intereses y necesidades de los educandos.
10.4. Es un guía motivador y entusiasta para que los estudiantes adquieran conocimientos.
10.5. enseña aprender con las herramientas TIC.
10.6. Propicia problemas reales y incentiva a sus alumnos a dar solución.
10.6.1. Comuindade de aprendizaje
10.7. Conoce las destrezas, capacidades, asimismo las falencias de sus estudiantes.
10.8. Debe crear dudas al estudiante para que investigue.
10.9. Debe enseñar a partir de la experiencia.
10.10. Enseña de acuerdo con los conocimientos previos de sus estudiantes.
10.11. Crea un ambiente agradable que permita plantear retos y problemas
11. a través de conocimientos previos de los educandos, la investigación por medio de las herramientas TIC y el docente como mediador se puede hacer posible el constructivismo en la escuela.
12. Aspectos positivos del constructivismo
12.1. Fomenta la actitud positiva en el educando.
12.2. es una enseñanza motivadora.
12.3. ayuda a mejorar el pensamiento y la razón.
12.4. Es aplicable a la vida diaria del estudiante.
12.5. Es una enseñanza en la que se incentiva a la investigación.
12.6. construye conocimiento a través de la experiencia.
12.7. Tiene buena calidad de enseñanza..
12.8. Se adquiere mas conocimiento.
12.9. Es aplicable para resolver problemas de la vida cotidiana.
12.10. Se vuelve mas creativo utilizando las herramientas TIC de una manera responsable.
12.11. Es un método funcional.
12.12. El estudiante disfruta de lo que aprende
12.13. La evaluación fortalece las debilidades del educando.
12.14. Construye conocimiento a partir de su conocimiento previo y sus necesidades.
12.15. adquiere estrategias de aprendizaje.
12.16. desarrolla al alumno, personal, social y moralmente.
12.17. Permite que el educando se conozca mejor asimismo no solo sus falencias si no sus potencialidades.
13. ESTUDIANTE
13.1. protagonista del proceso educativo.
13.2. Aplica a su vida cotidiana lo que aprende.
13.3. Construye esquemas de conocimiento con facilidad
13.4. Tiene una memoria a largo plazo
14. CONSTRUCTIVISMO
14.1. Teoria del aprendizaje
14.2. Es una enseñanza de calidad significativa.
14.3. Nivel de construcción personal.
14.4. Educación flexible.
14.5. educacionque se caracteriza por ser innovadora y diferente.
15. tres teorías aplicables a educación constructivista
15.1. Jean Piaget :El niño aprende a medida que se relaciona con su entorno a través de su vida , es un ser de adaptación, de acuerdo a los procesos de acomodación y asimilación depende de su inteligencia,los alumnos deben construir su propio conocimiento a través de un proceso relativamente autónomo.
15.2. Vygotsky: El estudiante aprende de acuerdo al entorno y la cultura en la que vive, su lenguaje es fundamental para adquirir conocimiento.
15.3. Ausubel: el conocimiento previo del educando es vital para el desarrollo cognitivo es decir poder adquirir un aprendizaje significativo.
16. Construir conocimiento a apratir del conocimiento previo
17. Conductismo
17.1. Estimulo- respuesta