MANEJO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA EMPRESA Y LOS NEGOCIOS
by Josselin Marquez
1. ¿Qué es responsabilidad ética y cuál es su campo de acción? Y
1.1. Es un proceso a través del cual se producen acciones y en el que están comprometidos diferentes grupos de intereses.
1.2. Es un proceso dialógico donde todos los interlocutores deben tener voz.
1.3. Es un continuo que abarca tres niveles analíticamente diferenciables, pero interrelacionados en la realidad empresarial: económico, legal, moral.
2. Responsabilidad económica
2.1. Responsabilidad legal
2.1.1. Responsabilidad ética.
2.1.1.1. Responsabilidad voluntaria o filantrópica.
3. es un recurso moral que debe estar al servicio de toda empresa, es un concepto que deriva del poder social, es decir, del margen de libertad que tiene toda empresa para proponer y ejecutar sus respectivos proyectos, evalúa los efectos sociales y ecológicos de la toma de decisiones empresariales.
4. ¿Que es responsabilidad social?
5. Marco ético de la empresa
6. Deberes para con la investigación y el quehacer científico
7. Relaciones con otros gremios y el Estado
8. Relaciones con la sociedad y el medioambiente
9. Relaciones con los clientes o usuarios de los servicios profesionales.
10. Relaciones entre los profesionales
11. Demarcación de la competencia profesional.
12. Principios
13. ELEMENTOS QUE FORMAN EL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL
14. Cons
15. son sistemas de derechos, obligaciones, principios y reglas que se elaboran con el objetivo general de orientar la conducta moral profesional de los miembros que forman parte del gremio o asociación, regulando su actividad profesional e incluso la privada, con el propósito de beneficiar a aquellos con los cuales actúa y de la sociedad entera donde la profesión es ejercida.
16. FNFNNF
17. La ética profesional en la empresa y los negocios son las normas y principios éticos que se utilizan para resolver los diversos problemas morales o éticos dentro del contexto empresarial.
18. ¿qué son los códigos de ética profesional?
19. TIPOS DE CODIGOS
19.1. De imagen: se ocupan de alentar el horizonte motivacional. Son más defensivos y corporativistas
19.2. De pretensiones estrictamente normativas: se ocupan de reglamentar minuciosamente algunos aspectos del ejercicio profesional, incluyendo hasta normas de etiqueta
20. RESPONSABILIDADES SOCIALES DE LAS EMPRESAS