HIS

funciones del HIS por juliana monsalve

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
HIS 저자: Mind Map: HIS

1. ATENCION DOMICILIARIA

1.1. Esta se utiliza cuando el paciente necesita monitorización, ajuste de fármacos, cambios de vendaje, fisioterapia limitada

1.2. esta puede usarse cuando:

1.2.1. después de alta hospitalaria, *a veces en pacientes con problemas agudos o crónicos, *pacientes con cuidados terminales, *paciente con enfermedad estable pero con compromiso funcional grave o a largo plazo.

1.3. características que determinan la atención domiciliaria con la atención hospitalaria

1.3.1. se realiza en el domicilio del paciente, *es un proceso enmarcado dentro del concepto de atención longitudinal y continuada, *el núcleo de atención es constituido por el enfermo y u sus cuidadores como informales como formales, *proporciona una atención biopsicosocial, *los recursos son fácilmente movilizados al domicilio.

1.4. la atención domiciliaria se utiliza con frecuencia, es mas frecuente cada vez para abrir cubrir las demandas de atención crónica, esta hospitalización puede llegar a reducir el 23% la necesidad de internación en hogares de ancianos y es menos costosa el cuidado institucional.

2. TENCION INTRAHOSPITALARIA

2.1. Servicio que se presta a la comunidad en caso de urgencias, desastres o emergencias en el sitio de ocurrencia del evento y en conjunto con los autores del sistema general de seguridad social en salud.

2.2. comprende los servicios de:

2.2.1. salvamento, *transporte que se presta a enfermos o accidentados fuera del hospital, *atención medica, *constituye la prolongación del tratamiento de urgencias hospitalarias.

2.3. esta se utiliza en los siguientes casos:

2.3.1. *accidente de transito

2.3.2. dolor toraxico

2.3.3. persona herida en via publica

2.3.4. intoxicacion

2.3.5. madre gestante en alto riesgo

2.3.6. persona inconsciente

2.3.7. caida de alturas

2.3.8. persona en alteraciones en su comportamiento mental

2.3.9. herido con arma de fuego

2.3.10. herido con arma blanca

2.3.11. trabajo de parto en curso

2.3.12. cualquier caso que se considere comprometedor con la salud de la persona.

3. apoya las actividades en los niveles operativos, tácticos y estratégicos de un hospital

4. ATENCION AMBULATORIA

4.1. procedimientos médicos realizados en centros médicos sin pasar la noche allí, incluyendo.

4.1.1. BIENESTAR Y PREVENCION

4.1.1.1. asesorías psicologícas y para adelgazar.

4.1.2. DIAGNOSTICO

4.1.2.1. exámenes, imágenes diagnosticas, quimioterapias entre otros.

4.1.3. TRATAMIENTOS

4.1.3.1. Por algunas cirugías, quimioterapias entre otros.

4.1.4. REHABILITACION

4.1.4.1. Entres estos rehabilitación por drogas, alcohol, fisioterapia

4.2. estos servicios ambulatorios se ofrecen en varios entornos, brindando diversos tipos de servicios como los siguientes:

4.2.1. *consultorios médicos *centros de cirugía *centros diagnósticos por imagen, *consultorios ambulatorios, *centros de salud mental o conductual, *centros de fisioterapia, *centros de quimioterapia o radioterapia, *centro de gastroenterología, pruebas de detección como colonoscopia y endoscopia, *odontología.

5. ATENCION PRIMARIA

5.1. Es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país

5.2. LA PREVENCION

5.2.1. Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de enfermedades, sino, a detener su avance, reducir los factores de riesgo y atenuar consecuencias una vez establecida.

5.3. LA PROMOCION

5.3.1. es una estrategia de proceso que favorece a los individuos y a las comunidades los medios necesarios para ejercer mayor control sobre su propia salud y lograr mejorarla.

5.4. en un segundo nivel de atención hay:

5.4.1. hospitales, * establecimientos donde se prestan servicios en relacion a la medicina interna, *gineco-obstetricia, *pediatría, *psiquiatría, *cirugía general.