
1. Proxémica
1.1. Es el espacio que utiliza una persona al hablar con otra.
1.1.1. Tipos de espacio
1.1.1.1. Espacio fijo: Objetos inamovibles. Ejemplo. Una casa Espacio semifijo: Obstaculizar un espacio con objetos.
1.1.2. Tipos de distancia
1.1.2.1. •Distancia íntima: 15-45cm se basa en la confianza. •Distancia personal: 46-120cm usado para socializar con otras personas. •Distancia social: 120-360cm nos separa de personas desconocidas •Distancia pública: a más de 360cm sin límite.
2. Kinésica
2.1. Son las expresiones del cuerpo para intercambiar ideas y sentimientos.
2.1.1. Ejemplos:
2.1.1.1. •Expresión corporal •Los gestos •La expresión facial •La mirada •La sonrisa •El desplazamiento
3. Paralinguística
3.1. Son los signos orales, auditivos, táctiles y visuales.
3.1.1. Ejemplo:
3.1.1.1. •Llanto •Risa •Tono •Ritmo
4. Artefactual
4.1. Estudia los objetos y accesorios en un entorno.
4.1.1. Tipos:
4.1.1.1. Integrados: Tienen propósito especifico.
4.1.1.2. Incidentales: Afecta al receptor pero no son parte del plan
4.1.1.3. Revelados: El comunicador usa con énfasis a los receptores
4.1.1.4. Objetos ocultos:Los que no son planteados pero su uso si es planeado