
1. Causas
1.1. Causó: Económicamente, después de la crisis de 1973, las materias primas necesitaban ser halladas urgentemente por muchas potencias en el continente Europeo. También se buscaban grandes ganancias.
1.1.1. Políticamente se creía que si una potencia tenía más territorios, tenía más poder. También cabe mencionar que las colonias fueron estrategias económicas a su vez, en variadas ocasiones.
1.1.1.1. Demográficamente las poblaciones empezaron a crecer, y los recursos naturales empezaron a escasear.
1.1.1.1.1. Religiosamente se quería cristianizara todo tipo de culturas
2. Consequencias
2.1. A su vez trajo: Económicamente se quisieron hacer infraestructuras modernas, esto con el fin de transportar materiales. Circuitos comerciales también fueron creados, debido a la aparición de monocultivos y monoproducción
2.1.1. Políticamente, las colonias desarrollaron una dependencia hacia las metrópolis, dicha dependencia generó varios conflictos que desencadenaron en un sentimiento antiimperialista.
2.1.1.1. Demográficamente, la población local descendió considerablemente, también la mano de obra fue trasladada, lo cual aumentó el porcentaje de trabajos
2.1.1.1.1. Religiosamente, hubo varios conflictos entre metrópolis y colonia por el aspecto religioso, ya que los europeos eran católicos, y la población conquistada era pluricéntrica