Integración de sistemas de información

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Integración de sistemas de información 저자: Mind Map: Integración de sistemas de información

1. Aspectos físicos de plataformas hardware.

2. El proceso que permite vincular física o funcionalmente, diferentes sistemas informáticos y aplicaciones de software.

3. Niveles o estados

3.1. 1. Interconectividad

3.1.1. Integración tecnológica

3.2. 2. Interoperabilidad

3.2.1. Integración de software y aplicativos

3.3. 3. Convergencia Semántica

3.3.1. Integración de datos ( información)

3.4. 4. Integración Convergente

3.4.1. Integración de procesos de negocio, personas y conocimiento.

4. La capacidad de varios componentes software de conectarse, comunicarse y entenderse entre ellos.

5. La racionalización de los datos.

6. La integración tecnológica de los niveles previos con los procesos de negocio.

7. Según "Mayer y Painter, 1991"

8. Procesar la información de forma eficiente.

9. La cooperación entre los componentes y/o subsistemas empresariales y sus elementos externos.

10. Cubrir la heterogeneidad de los recursos físicos y aplicaciones de gestión de información.

11. Responder a los cambios necesarios y la evolución temporal de las formas de funcionar de la empresa.

12. En dos categorías

13. La organización o empresa responsable

13.1. Integración intra-organizativa o intra-empresa

13.1.1. Los procesos a integrar pertenecen a una sola empresa u organización

13.2. Integración inter-organizativa o interempresa

13.2.1. Los procesos a integrar pertenecen más de una empresa u organización.

13.3. Integración híbrida

13.3.1. Integración de procesos de negocio asociados a una empresa con varios clientes.

14. La tipología de los procesos de negocio a integrar

14.1. Integración Horizontal

14.1.1. Hacia Adentro

14.1.1.1. Procesos de negocio a integrar internos y específicos de la empresa.

14.1.2. Hacia Adelante

14.1.2.1. Procesos de negocio a integrar relacionados con los clientes de nuestra organización.

14.1.3. Hacia Atrás

14.1.3.1. Procesos a integrar relacionados con los proveedores.

14.2. Integración Vertical

14.2.1. De abajo a arriba

14.2.1.1. Fluye de los niveles más operativos a los mas estrategicos.

14.2.2. De arriba a abajo

14.2.2.1. fluye de los niveles mas estratégicos hacia los más operativos.

14.3. Integración Mixta “adhoc”

14.3.1. Actúa de forma complementaria y simultánea de cara a favorecer el desempeño óptimo de la empresa.

15. ERP

16. CRM

17. SCM

18. Data Warehouse

19. EAI

20. Extended ERP

21. Beneficios

21.1. Gestión

21.1.1. Costes

21.1.2. Eficiencia

21.1.3. Rendimiento

21.2. Estratégicos

21.2.1. Adaptabilidad

21.2.2. Flexibilidad

21.3. Técnicos

21.3.1. Productividad

22. Riesgos

22.1. Manejo y funcionalidad

22.1.1. Lentitud o mal funcionamiento

22.2. Estratégicos

22.3. Operacionales

22.3.1. Costes

22.4. Técnicos

22.4.1. Incompatibilidades

23. Ciclo de Vida

23.1. Adquisiciones

23.1.1. Planificación

23.1.2. Escenarios para la reingeniería de procesos de construción y negocios

23.1.3. Contratación

23.1.4. Evaluación

23.2. Implementación

23.2.1. Planificación

23.2.2. Alineamiento y desarrollo

23.2.3. Despliegue

23.2.4. Evaluación

23.3. Uso

23.3.1. Planificación

23.3.2. Uso y evolución

23.3.3. Implementación de parches y nuevas versiones

23.3.4. Evaluación

24. Métodos de integración

25. Elementos claves

25.1. Unidades de Trabajo

25.2. Roles