
1. Definiciones
1.1. Fuente de toda riqueza.
1.2. Condición básica y fundamental de toda la vida humana.
1.2.1. Ha creado al hombre.
2. Modificación del Entorno
2.1. Acción intencional y planeada cuyo fin es lograr objetivos proyectados de antemano.
2.2. Modificarla y obligarla a servirle.
2.2.1. Dominarla por efecto del trabajo
2.2.1.1. Conocer sus leyes y aplicarlas adecuadamente.
2.2.1.2. Ser consciente de los efectos y consecuencias.
2.2.1.2.1. Ambientalmente
2.2.1.2.2. Socialmente
3. Del Mono al Hombre
3.1. Se dá durante el periodo Terciario.
3.2. Las manos como el organo del trabajo y producto de el.
3.2.1. Monos antropomorfos que vivian en los árboles y en manadas.
3.2.1.1. Adoptaron una posición erecta.
3.2.1.1.1. Permitiendo que las manos queden libres.
3.2.2. Adquirieron destrezas y habilidades transmitidas por herencia y acrecia.
3.2.2.1. Fomentando el dominio de su entorno
3.2.2.1.1. Fabricación de Herramientas
3.3. Hombre social: Palabra Articulada
3.3.1. Se desarrollo gracias a la necesidad de ayudarse mutuamente entre "hombres-monos".
3.3.2. Desarrollo de la laringe como emisor de sonidos, y de la boca como articulador de los mismos.
3.4. Desarrollo del Cerebro y los Sentidos
3.4.1. Se da en diferentes medidas dependiendo de la cultura.
3.4.2. Se da gracias al aporte de nuevas sustancias químicas a través del consumo de nuevos tipos de alimentos.
3.4.2.1. Alimentación Mixta: Carnes y Vegetales.
3.4.2.1.1. Domesticación de Animales.
3.4.2.1.2. Desarrollo de la Agricultura.
3.4.2.2. Uso del fuego para reducir el proceso de digestión.
4. Diversificación
4.1. Se da gracias a
4.1.1. La fabricación de herramientas.
4.1.2. El desarrollo de la caza, la pesca y la agricultura.
4.1.3. Modificación y dominio de la naturaleza.
4.1.4. Crecimiento del hombre como ser social y la sociedad.
4.2. Modos de producción
4.2.1. Efecto útil del trabajo directo e inmediato.
4.2.2. Capitalismo
4.2.2.1. Decadencia de la propiedad comunal
4.2.2.2. Creación de clases
4.2.2.2.1. Antagonismo entre las clases dominantes y las oprimidas.
4.2.2.2.2. Intereses de las clases dominantes se convierten en el propulsor de la producción.