
1. Acondicionamiento Físico
1.1. Consiste en
1.1.1. Entrenamiento o actividad deportiva para el desarrollo de actividades
1.1.2. Entrenamiento integral para desarrollo y fortalecimiento de músculos, fibras, articulaciones...del cuerpo
1.1.3. Ejercicios que se desarrolla de manera progresiva y en función del paciente y sus necesidades u objetivos
1.2. Tipos de Ejercicios
1.2.1. Ejercicio Aeróbico
1.2.1.1. Se calcula y trabaja teniendo en cuenta el consumo de oxigeno en reposo
1.2.2. Fitness Muscular
1.2.2.1. Se calcula la repetición máxima y se trabaja con porcentaje superior de peso
1.2.3. Flexibilidad
1.2.3.1. El objetivo es estirar y elongar la fibra, se trabaja al final de las sesiones
1.2.4. Equilibrio y Agilidad
1.2.4.1. Recomendado más en adultos mayores, dentro de sus beneficios reducen el riesgo de la lesión de ligamentos
1.3. Recomendaciones
1.3.1. Se realiza de manera periódica y progresiva
1.3.2. Se fija tipo de ejercicio, frecuencia y repeticiones
2. Condición Física
2.1. Deficición
2.1.1. Cualidades, habilidades y tributos que permite realizar todo tipo de actividades cotidianas o deportivas
2.2. Características
2.2.1. Buen estado de salud
2.2.2. Capacidad para desarrollar varias actividades de manera exitosa
2.2.3. Nutrición adecuada/balanceada
2.3. Factores
2.3.1. Genetica
2.3.1.1. Factor hereditario inmutable
2.3.2. Estilo de vida
2.3.2.1. Factor controlable por cada persona incluye según sus hábitos nutriciones y actividades diarias
2.3.3. Edad
2.3.3.1. Evolución de la actividad física
2.4. Capacidades
2.4.1. Fuerza
2.4.2. Resistencia
2.4.3. Flexibilidad
2.4.4. Oficio
2.4.5. Certificado