El Proceso de Planeación Estratégica
by blanca rincon
1. Establecer objetivos : Conocer la misión y visión de la organización
2. Reunir y Analizar Información: La determinación de tendencias significativas en áreas claves como ventas, servicios, costos, inventarios, calidad de la producción.
3. Evaluar el Entorno: Competencia, avances tecnológicos, influencias sociológicas y políticas. La competencia es de especial importancia para las empresas comerciales, incluye la identificación de los competidores de la compañía, su número, características e importancia.
4. Auditoría de Recursos de la Empresa: Las predicciones de factores internos y externos así como el análisis de los recursos de la organización constituyen una base de datos con los cuales la administración analiza las oportunidades y riesgos.
5. Establecer Alternativas: Desarrolla y evalúa estrategias alternativas y selecciona un conjunto de éstos que sea compatible en cada nivel y que permita que la organización pueda obtener la mejor ventaja de sus recursos y de las oportunidades existentes en el ambiente.
6. Evaluar y Seleccionar Estrategias: Deben considerarse de acuerdo con los riesgos implicados. Se evalúa la oportunidad; incluso el mejor producto podría representar un fracaso si se introduce al mercado en un momento inapropiado. La estrategia seleccionada debe ser consistente con la misión y objetivos de la organización.