Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
TEATRO DEL SIGLO XX создатель Mind Map: TEATRO DEL SIGLO XX

1. PRINCIPALES CORRIENTES DRAMATICAS

1.1. El teatro modernista

1.2. El teatro del absurdo

1.3. El realismo anglosajón

1.4. El teatro político de Brecth

1.5. El antiteatro de pirandello

1.6. El teatro existencialista de Sartre

1.7. El teatro ritualista de Jean Genet

2. El Teatro español de la primera mitad del siglo XX, escindido y marcado por la guerra civil española, puede dividirse en dos periodos

2.1. El primero de ellos (1920 - 1937), de símbolo creciente, y con 2 referencias claras, la obra dramática de Valle-Inclán y el teatro imposible de García Lorca, exclusivo creador español con proyección mundial.

2.2. El segundo lapso, más breve y gris, identificado como teatro de posguerra, tuvo paralelamente 2 dramaturgias, la hecha y representada en España, determinada como "un teatro que divierte ideologizando"

3. TIPOS DE TEATRO

3.1. Teatro último

3.2. Teatro social

3.3. Teatro existencial

4. PERIODOS

4.1. TEATRO DE LA GENERACIÓN DEL 27

4.1.1. Es un tarro comercial el cual los dos dramaturgos más importantes de la época era.

4.1.1.1. VALLE INCLÁN

4.1.1.2. GARCÍA LORCA

4.2. TEATRO DEL EXILIO

4.2.1. El exilio fue resultado de una guerra larga de extrema crueldad.

4.3. TEATRO DE POSGUERRA

4.3.1. Un tarro de miseria, que muestra está minería cultural del país durante esos años.

4.4. TEATRO DE MEDIO SIGLO

4.4.1. Predomina el teatro comercial aparece la censura

5. AUTORES

5.1. Eduardo marquina (1879-1943)

5.1.1. Principales obras

5.1.1.1. La alcaldesa de Pastrana

5.1.1.2. Cuando florezcan los Rosales

5.1.1.3. La danza de la cautiva

5.2. Miguel de unamuno (1864 - 1936)

5.2.1. Principales obras

5.2.1.1. La agonía del cristianismo

5.2.1.2. Sentimiento trágico de la vida

5.2.1.3. En torno al casticismo

5.3. Jacinto B. Navente (1866 - 1954)

5.3.1. Principales obras

5.3.1.1. Señora ama

5.3.1.2. Los interese creado

5.3.1.3. La malquerida