1. Project Review
1.1. Summary of Project
1.2. Timeline:
1.3. Budget:
1.4. Resources:
2. What did we learn?
2.1. Successes:
2.1.1. La lista de los Reyes de España
2.1.2. El contexto en el que se han desarrollado
2.1.3. Expresión oral
2.1.4. Expresión corporal e interpretación
2.2. Challenges:
2.2.1. Enfrentarse a un público igual (alumando) y general
2.2.2. Técnicas de memorización: musical
2.2.3. Aprender una coreografía
2.2.4. Ser capaces de actuar 90 personas de manera coordinada.
3. Action Items:
3.1. Activación (1 sesión)
3.1.1. Introducción al Carnaval de Cádiz
3.1.1.1. Agrupaciones
3.1.1.1.1. Cuarteto
3.1.1.1.2. Coro
3.1.1.1.3. Comparsa
3.1.1.1.4. Chirigota
3.1.1.2. Repertorio
3.1.1.2.1. Presentación
3.1.1.2.2. Cuplés
3.1.1.2.3. Pasodobles
3.1.1.2.4. Tanguillo (solo coros)
3.1.1.2.5. Parodia (solo cuartetos)
3.1.1.2.6. Popurri
3.1.2. Listening : Fill the gaps del Popurri de Los Pavos Reales
3.1.2.1. Actividad 1: Escuchamos la letra y completamos los huecos
3.1.2.2. Actividad 2: Detectamos los chistes y los explicamos
3.2. Exploración (1 sesión)
3.2.1. Superselección Española
3.2.1.1. Actividad 1: Realiza un Mapa del imperio español en su máxima extensión sumando las posesiones de Carlos V y Felipe II
3.2.1.2. Actividad 2: Identifica esas posesiones con países actuales y realiza tu selección española ideal de tu deporte preferido.
3.3. Estructuración (1 sesión)
3.3.1. Timeline de los Reyes de España
3.3.1.1. Actividad 1: Realiza un Timeline virtual de la Monarquía española
3.3.1.2. Actividad 2 : Scrapbooking Reyes de España
3.4. Aplicación (4 sesiones)
3.4.1. Diseño de mi traje de rey/reina
3.4.1.1. Actividad 1: Presentación de diapositivas sobre su personaje
3.4.1.2. Actividad 2: Análisis del traje realizado.
3.4.2. Concierto en directo ante público
3.4.2.1. Actividad: Interpretación del popurrí tanto vocal como de la coreografía.
3.5. Conclusión (1 sesión)
3.5.1. Plicker sobre contenido
3.5.2. Autoevaluación
3.5.3. Coevaluación