
1. MENSAJERÍA INSTANTANEA
2. HERRAMIENTAS WEB PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
2.1. ESTADÍSTICOS
2.2. CONCEPTOS BÁSICOS
2.2.1. POBLACIÓN
2.2.2. MUESTRA
2.2.3. VARIABLE
2.2.4. PARÁMETRO
2.3. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
2.3.1. TALLO Y HOJAS
2.3.2. TABULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
2.3.2.1. SERIE CRONOLÓGICA
2.3.2.2. SERIE CUALITATIVA
2.3.2.3. SERIE CUANTITATIVA
2.3.3. FRECUENCIA
2.3.3.1. RELATIVA
2.3.3.2. ACUMULADA
2.4. PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
2.4.1. GRÁFICA
2.4.2. DIAGRAMAS
2.4.2.1. FRECUENCIA
2.4.2.2. HISTORIOGRAMAS
2.4.3. POLÍGONO
2.4.3.1. Offline Mode
2.4.3.2. Geistesblitz Tools
2.4.3.3. Email & SMS Gateways
2.4.3.4. Compare Editions
2.4.4. OJIVA
2.4.5. PICTOGRAMAS
2.4.6. MAPAS ESTADÍSTICOS / CARTOGRAMAS
2.4.7. MEDIDAS ESTADÍSTICAS
2.4.7.1. UNIVARIANTES
2.4.7.1.1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
2.4.7.1.2. MEDIDAS DE DISPERSIÓN
2.4.7.2. BIVARIANTES
2.4.7.2.1. REGRESIÓN
2.4.7.2.2. CORRELACIÓN
2.4.8. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
2.4.8.1. EXCEL
2.4.8.2. ACCES
2.4.8.3. SPSS
3. PAUTAS TECNOLÓGICAS GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EMPRESAS
3.1. PERSPECTIVA EMPRESARIAL
3.1.1. MERCADO
3.1.2. TECNOLOGÍA
3.1.3. PATENTES
3.1.4. AUDITORÍAS
3.1.5. PROYECTOS
3.1.6. VIGILAR
3.1.7. FOCALIZAR
3.1.8. CAPACITAR
3.1.9. IMPLANTAR
3.1.10. APRENDER
3.2. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
3.2.1. INFORMACIÓN
3.2.2. TRABAJO
3.2.3. EFICIENCIA
3.3. CASOS DE GESTIÓN TECNOLÓGICA
4. HERRAMIENTAS WEB PARA GESTIÓN DE PROCESOS DE COMUNICACIÓN
4.1. TEORÍAS: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
4.1.1. INTRANET: DIVULGACIÓN INSTITUCIONAL
4.1.2. INTERNET: FUENTE GENERAL
4.1.3. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS
4.1.3.1. CHAT
4.1.3.2. AUDIOCONFERENCIA
4.1.3.3. VIDEOCONFERENCIA
4.1.4. HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS
4.1.4.1. MENSAJERÍA INTERNA
4.1.4.2. WEBQUEST Y BLOGS
4.2. COMUNICACIÓN BASADA EN E-MAIL
4.2.1. SEGURIDAD Y MAIL
4.2.2. FIRMAS DE MAIL
4.2.3. MENSAJE ORGANIZACIONAL O INSTITUCIONAL
4.3. HERRAMIENTAS WEB 2.0 REDES SOCIALES
4.3.1. SOFTWARE SOCIAL
4.3.2. CREACIÓN DE FORO
4.3.3. BLOGS
4.3.4. WIKIS
4.3.5. MUNDOS VIRTUALES