ARTE BARROCO
by Gabriel Ure
1. CARACTERISTICAS Entre las características generales del arte barroco están su sentido del movimiento, la energía y la tensión. Fuertes contrastes de luces y sombras realzan los efectos escenográficos de muchos cuadros, esculturas y obras arquitectónicas. Una intensa espiritualidad aparece con frecuencia en las escenas de éxtasis, martirios y apariciones milagrosas.
2. EL PERIODO BARROCO El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la Iglesia católica europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disidente dentro del propio catolicismo dominante: la Reforma Protestante. Como estilo artístico el barroco surgió a principios del siglo XVII y de Italia se irradió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el término barroco tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, desmesurado e irracional, hasta que posteriormente fue revalorizado a fines de siglo XIX.
3. PINTURAS La pintura barroca tuvo un marcado acento diferenciador geográfico, ya que su desarrollo se produjo por países, en diversas escuelas nacionales cada una con un sello distintivo. Sin embargo, se percibe una influencia común proveniente nuevamente de Italia, donde surgieron dos tendencias contrapuestas: el naturalismo (también llamado caravagismo), basado en la imitación de la realidad natural, con cierto gusto por el claroscuro —el llamado tenebrismo—; y el clasicismo, que es igualmente realista pero con un concepto de la realidad más intelectual e idealizado.
4. PUNTURAS
5. SAN JUAN BAUTISTA 1602
6. CRUCIFIXIÓN DE SAN PEDRO (1601)
7. DOMINE, QUO VADIS? (1602)
8. LA GLORIA DE SAN IGNACIO (1685-1694),
9. LA CREACIÓN DEL HOMBRE (1684-1686)
10. ARTISTAS MAS IMPORTANTES.
11. GIAN LORENZO BERNINI
12. DIEGO VELASQUEZ
13. FRANCISCO BARRAMINI
14. OBRAS
15. MADARNE MACABRE, BERNINI
16. MEDUSA, BERNINI
17. SAN FRANCISCO A RIPA BERNINI
18. ARQUITECTURA
19. SAN'IVO ALLA SAPIENZA, BORROMONI
20. FONTANA DE TREVI, BERROMINI
21. FACHADA DE SAN CARLOS, BERROMINI
22. CARACTERISTICAS DE LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS
23. ESCULTURAS
24. ARQUITECTURA
25. LITERATURA
26. ARTE
27. MUSICA
28. ALUMNO A. Gabriel Ure. C.I: 23.811.503 II Semestre de Diseño Grafico. Instituto Universitario de Tecnologia Antonio José de Sucre.
29. ARQUITECTURA La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura europea que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos. El término Barroco, derivado del portugués "barru", "perla de forma diferente", se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo.
30. ARTE BARROCO El arte barroco en sus más amplias manifestaciones artísticas es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso. El barroco es la continuación al manierismo italiano que prevalece durante la primera mitad del siglo XVI. Si el manierismo comienza a usar los cánones clásicos con artificiosidad, el barroco que le sucede abandona la serenidad clásica para expresar un mundo en movimiento y agitación de los sentidos. Por tanto, la tendencia del barroco es a la exageración y la ostentación.