
1. Problem:
2. Fisiopatología
2.1. causada por diversos agentes infecciosos
2.1.1. a infección provoca una respuesta inflamatoria en los alvéolos pulmonares, llevando a la acumulación de exudado inflamatorio y células inmunitarias.
2.1.2. interfiere con
2.1.2.1. intercambio gaseoso normal
2.1.2.1.1. resultando en hipoxemia y dificultad respiratoria.
2.2. bacterias
2.2.1. estreptococuus p-neumoniae
2.2.2. amo haemophilus influenzae
2.2.3. stathylococcus aureus
2.2.4. mycoplasma pneumoniae
2.2.5. chlamydophila pneumoniade
2.2.6. legionella pneumophila
2.3. virus
2.3.1. FLU
2.4. hongos
2.4.1. coccidioideomycosis
2.4.2. histoplasmosis
2.4.3. blastomycosis
2.4.4. pneumocosis
3. Clínica
3.1. Los signos y sintomas caracteristicos incluyen
3.1.1. Fiebre y escalofríos.
3.1.2. Tos productiva con esputo purulento.
3.1.3. Disnea (dificultad para respirar).
3.1.4. Dolor torácico pleurítico (dolor al respirar o toser).
3.1.5. Fatiga y malestar general.
4. Diagnóstico
4.1. Para confirmar el diagnóstico de neumonía, se utilizan los siguientes exámenes y procedimientos
4.1.1. Historia clínica y examen físico: Evaluación de síntomas y auscultación pulmonar para detectar ruidos anormales.
4.1.1.1. técnica médica que consiste en escuchar los sonidos que producen los pulmones durante la respiración, utilizando un estetoscopio
4.1.2. Radiografía de tórax: Identifica infiltrados pulmonares característicos de la neumonía.
4.1.3. Análisis de esputo y hemocultivos: Determinan el agente causal y orientan la terapia antibiótica.
4.1.4. Oximetría de pulso y gasometría arterial: Evalúan la oxigenación y el equilibrio ácido-base.
5. Tratamiento
5.1. El manejo de la neumonía depende del agente etiológico y la gravedad del cuadro
5.1.1. Antibioticos
5.1.1.1. En casos bacterianos, se administran antibióticos empíricos ajustados según el patógeno identificado
5.1.2. Antivirales o antifúngicos
5.1.2.1. Si se identifica una causa viral o fúngica, se emplean los tratamientos específicos.
5.1.3. Oxigenoterapia
5.1.3.1. Para pacientes con hipoxemia significativa
5.1.4. Soporte general
5.1.4.1. Reposo, hidratación adecuada y antipiréticos para controlar la fiebre.