Bioética y Seguridad y Salud Ocupacional

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Bioética y Seguridad y Salud Ocupacional 저자: Mind Map: Bioética y Seguridad y Salud Ocupacional

1. Problemática

1.1. Enfermedades Laborales

1.2. Accidentes de trabajo

1.2.1. .

1.3. Poca Sensibilización

2. Fundamentos Éticos y Bioéticos

2.1. Beneficiencia

2.1.1. Buscar el bienestar físico, mental y social del trabajador

2.2. Autonomía

2.2.1. Garantizar la capacidad de decisión del trabajador sobre su salud.

2.3. Justicia

2.3.1. Promover la equidad en las condiciones y servicios de seguridad y salud en el trabajo.

3. Convenios internacionales (OIT, OMS, OPS)

3.1. recomiendan

3.1.1. Desarrollar y actualizar instrumentos jurídicos. (Convenio 187 de la OIT).

3.1.2. Fortalecer la vigilancia, inspección e investigación en SSO

3.1.3. Integrar la salud del trabajador en las políticas nacionales de salud.

3.1.4. Establecer entornos laborales saludables, seguros y dignos.

4. Responsabilidades y Buenas Prácticas

4.1. Las empresas deben garantizar ambientes seguros y saludables.

4.2. Cultura organizacional inclusiva

4.3. Promoción de entornos saludables.

5. Situación en América Latina y Ecuador

5.1. Desigualdades sociales

5.2. Trabajo informal / migración

5.3. Falta de legislación efectiva

6. Recomendaciones Estratégicas

6.1. Incorporar la bioética en la formación profesional.

6.2. Actualización normativa.

6.3. Investigación y vigilancia.

6.4. Integración de sectores.

7. Rol del Profesional en SST

7.1. Actuar con independencia técnica y ética

7.2. Observar y evaluar riesgos.

7.3. Promover ambientes dignos.