Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
HAMBRE DE ESPIRITUALIDAD создатель Mind Map: HAMBRE DE ESPIRITUALIDAD

1. EL CODIGO DE DA VINCI

1.1. No se encuentra en la exactitud o inexactitud

1.2. Codigo secreto que pocas personas saben

1.3. Avalanchas de criticas de estudiosos, clérigos, teólogos, especialmente historiadores.

1.4. Estructura de la iglesia católica

1.5. Ignorancia de la historia y el arte

1.6. Abunda errores historicos

1.7. Certezas del pasado

1.7.1. historicas

1.7.2. religiosas

1.7.3. cientificas

1.7.4. culturales

1.7.5. politicas

1.8. Cualquier opinion es valida

1.8.1. algunas son antiguas y aburridad

1.8.2. son interesantes

1.8.3. revelaciones sobre lo que pudo suceder en le pasado

1.8.3.1. puede ser verdad o no

1.8.3.2. no siguen servilmente de una autoridad infalible

1.8.3.2.1. religiosa

1.8.3.2.2. secular

1.9. libera su mente de lo que percibe

1.9.1. camisa de fuerza

1.9.2. certeza

1.9.3. dogmas impuestos

2. POSMODERNISMO

2.1. Orígenes en la Modernidad

2.1.1. Comienzo Histórico

2.1.1.1. La modernidad se originó en el período de la Ilustración, un movimiento intelectual que marcó el auge de la razón.

2.1.1.2. Se alineó con el avance científico, especialmente con la perspectiva mecanicista impulsada por las teorías de Isaac Newton.

2.1.2. Atributos Principales

2.1.2.1. Época caracterizada por el desarrollo del capitalismo industrial

2.1.2.2. promovió la producción masiva y el comercio.

2.1.2.3. Crecimiento económico sin restricciones

2.1.2.4. enfoque en la expansión ilimitada de la riqueza.

2.1.3. Visión Optimista

2.1.3.1. Confianza absoluta en que la ciencia

2.1.3.2. la tecnología y el razonamiento lógico resolverían todos los desafíos de la humanidad.

2.1.3.3. Rechazo de creencias irracionales

2.1.3.3.1. como la superstición y las prácticas mágicas, consideradas obsoletas.

2.1.3.4. La ciencia reemplazó progresivamente a la magia, descomponiéndola en conocimientos racionales.

2.1.4. Relegación de Valores

2.1.4.1. La religión

2.1.4.2. los principios éticos

2.1.4.3. las expresiones artísticas

2.1.5. La razón humana se convirtió en el motor principal del progreso económico y político, priorizando el avance material sobre otros valores.

2.2. A lo largo de la primera mitad del siglo XX, las bases de la modernidad comenzaron a desmoronarse, como un castillo frágil de naipes.

2.2.1. Naciones altamente industrializadas, como Alemania bajo el régimen nazi y otros estados fascistas, adoptaron comportamientos irracionales y destructivos.

2.2.2. La ciencia y la tecnología, lejos de promover el bienestar, fueron utilizadas para desarrollar métodos de tortura, contradiciendo los ideales de progreso humano.

2.3. Los países comunistas, que abrazaban una visión moderna del progreso humano, cayeron en prácticas totalitarias y represivas.

2.3.1. Hacia finales del siglo XX, estos regímenes se vieron envueltos en conflictos globales

2.3.2. lo que reflejó su incapacidad para cumplir las promesas de la modernidad.

3. Surgimiento de una espiritualidad que adquiere mayor importancia.

4. Oferta de seguridad en un mundo inseguro, especialmente tras fracasos modernos.

4.1. Fundamentalismo conduce a violencia institucional o revolucionaria.

4.1.1. Contraste con el fundamentalismo: enfoque en experiencias personales frente a dogmas rígidos.

5. Fundamentalismo cristiano, religioso, hindú, judío e islámico.

6. REGRESO AL PASADO

6.1. Fundamentalismo

6.1.1. Intento de retornar a realidades fundamentales del pasado.

6.1.2. Surge como reacción a la pérdida de certezas absolutas y verdades cuestionadas.

6.1.3. Uso por grupos de resistencia en Oriente Medio

7. Basado en certezas, autoridad y verdades absolutas (dogmas religiosos)

8. Respuesta a la inseguridad actual, ofreciendo confianza en una autoridad incuestionable.

9. ESPIRITUALIDAD

10. Necesidad Universal

11. Contexto de Incertidumbre

12. Hambre sincera ante un mundo complejo, a menudo vista como huida o búsqueda de trascendencia.

13. Rechazo al Materialismo

13.1. Deseo de superar el materialismo mecanicista, buscando contacto con lo misterioso.

14. Evolución y Manifestaciones

15. De una espiritualidad juvenil a una madura, influenciada por siglos XX y XXI.

16. Jóvenes exploran tradiciones religiosas o instituciones, redescubriendo sentido desde la confusión.