Normas de la Real Academia

Actividad Sumativa

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Normas de la Real Academia von Mind Map: Normas de la Real Academia

1. Recomendaciones de escritura

1.1. Revisión y corrección de errores comunes

1.2. Uso claro y preciso del lenguaje

1.2.1. Adaptación del idioma a contextos formales e informales

1.2.1.1. Actualizaciones del Diccionario RAE

1.2.1.1.1. Adaptación a los nuevos usos del español

1.2.1.1.2. Cambios en definiciones

1.2.1.1.3. Palabras añadida o eliminadas

1.3. Evitar redundancias y barbarismos

2. Busca mantener la unidad, claridad y riqueza del idioma.

2.1. Estilo

2.1.1. Recomendaciones para escribir con claridad, sin errores ni repeticiones innecesarias.

2.2. Léxico

2.2.1. Significados correctos, aceptación de nuevas palabras y eliminación de otras.

2.2.1.1. ejemplos

2.2.1.1.1. Evitar barbarismos

2.2.1.1.2. Sinónimos y uso preciso

2.2.1.1.3. palabras aceptadas por la RAE

2.3. Gramática

2.3.1. Reglas sobre cómo se deben construir correctamente las oraciones

2.3.1.1. ejemplos

2.3.1.1.1. Concordancia

2.3.1.1.2. Tiempos verbales

2.3.1.1.3. Uso de pronombres

2.4. Ortografía

2.4.1. Uso adecuado de tildes, mayúscula, puntuación, etc.

2.4.1.1. ejemplos

2.4.1.1.1. Puntuación

2.4.1.1.2. Mayúsculas: Correcto: Panamá es un país hermoso. Incorrecto: panamá es un País hermoso.

2.4.1.1.3. Tildes: Correcto: Camión, tú (pronombre) Incorrecto: Camión, tú (cuando es pronombres y debería llevar tilde).