CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Get Started. It's Free
or sign up with your email address
CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS by Mind Map: CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS

1. PRIMERA GENERACION: DERECHOS CIVILES O INDIVIDUALES

1.1. DERECHO DE LA LIBERTAR

1.1.1. La libertad es un derecho sagrado e imprescriptible que todos los seres humanos poseen. La libertad es la facultad de obrar según su voluntad, respetando la ley y el derecho ajeno.

1.2. DERECHO A LA VIDA

1.2.1. El derecho a la vida es un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano. Es un derecho necesario para poder concretizar todos los demás derechos universales. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia vida. Si no hay vida, no tiene sentido que existan los demás derechos fundamentales.

1.3. DERECHO AL HONOR

1.3.1. El honor es un bien inmaterial, que se asocia al concepto de dignidad humana, que consiste en el buen nombre que tiene una persona por su comportamiento individual y social.

1.4. DERECHO A LA INTIMIDAD

1.4.1. El "derecho a la intimidad" consiste en la defensa de la persona en su totalidad a través de un muro que prohíbe publicar o dar a conocer datos sobre temas como la religión, la política o la vida íntima.

2. SEGUNDA GENERACION: DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES

2.1. TRABAJAR EN CONDICIONES DIGNAS

2.1.1. El derecho al trabajo hace referencia a la posibilidad de participar libremente en las actividades de producción y de prestación de servicios a la sociedad y al disfrute de los beneficios obtenidos mediante estas actividades.

2.2. DESCANSO DIARIO SEMANAL Y VACACIONAL

2.2.1. DESCANSOS. Los trabajadores(as) tienen derecho a los siguientes descansos: dentro de la jornada o diario, semanal y el anual o feriado legal.

2.3. VIVIENDA DIGNA, EDUCACIÓN Y CULTURA

2.3.1. El derecho a una vivienda digna no solamente hace referencia al derecho de toda persona de disponer de cuatro paredes y un techo donde encontrar refugio, sino que también implica acceder a un hogar y a una comunidad seguras en las que vivir en paz, con dignidad y salud física y mental.

3. TERCERA GENERACION: DERECHOS DE LA SOLIDARIDAD

3.1. DERECHO A LA PAZ

3.1.1. Es un derecho que corresponde a toda la humanidad, y que surgió como consecuencia de los hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, y la situación posterior a ésta, que determinó la existencia de la llamada Guerra Fría, que involucró a dos grandes potencias, la comunista URSS y la capitalista Estados Unidos en una carrera armamentista que ponía a todo el planeta en una situación riesgosa del estallido de una guerra nuclear.

3.2. DERECHO AL DESARROLLO

3.2.1. El derecho al desarrollo es la medida del respeto de todos los derechos humanos. Ése debería ser nuestro objetivo: una situación en que a todas las personas se les permita acrecentar al máximo sus posibilidades, y contribuir a la evolución de la sociedad en su conjunto.

3.3. DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

3.3.1. El derecho a un medio ambiente sano es un derecho humano fundamental. La íntima vinculación del medio ambiente con el nivel de vida en general, hace de este derecho una condición sine qua non del disfrute y ejercicio de los demás derechos.

3.4. DERECHO AL PATRIMONIO COMÚN

3.4.1. La noción contemporánea del patrimonio común de la humanidad surgió dentro del derecho internacional, específicamente en el ámbito del derecho marítimo, régimen dentro del que, en principio, fuera del mar territorial, en la alta mar, se presumía que las especies vivas del océano nunca se agotarían debido a la incapacidad tecnológica de los Estados para realizar capturas a larga distancia y en gran escala.