Importancia de la ética en la evolución de la sociedad

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Importancia de la ética en la evolución de la sociedad создатель Mind Map: Importancia de la ética en la evolución de la sociedad

1. Ética

1.1. ¿qué es la etica?

1.1.1. Disciplina que estudia el comportamiento de las conductas humanas.

1.1.2. Ciencia normativa

1.1.3. proceso personal que lleva a discernir cuáles comportamientos resultan convenientes, positivos, enriquecedores, y cuáles perjudiciales, nocivos o negativos, en función del espacio social y cultural en el cual se desenvuelva el individuo

1.2. Semejanzas

1.2.1. la ética responde más a una reflexión racional sobre cuáles comportamientos resultan deseables y cuáles no para un sujeto particular. la moral está dada según los acuerdos a los que ha llegado un grupo social con el fin de mantener su Statu Quo.

1.2.2. La etica define la moralidad frente a las acciones que realice un individuo o grupo de sujetos.

2. En el mundo contemporaneo

2.1. Día a día nos damos cuenta de como el desconocimiento de nuestros derechos y deberes, nos han convertido en una sociedad que es controlada por un gobierno, el cual no nos cumple por completo todas las necesidades que tenemos. En este instante es cuando la persona debe tener la autonomia para resurgir desde cero, formado como una persona con etica y moral, ya que los humanos tenemos el poder de imaginar lo que queremos.

3. Comunidad

3.1. ¿qué es?

3.1.1. Tipo de organizacion social cuyos miembros se unen para participar en objetivos comunes, la comunidad la integran individuos unidos por vinculos naturales o espontaneos.

3.2. Caracteristicas

3.2.1. Predomina la voluntad natural de asociación más que la organización a través de normas o leyes

3.2.2. lazos de filiación de carácter afectivo

4. Moral

4.1. ¿que es la moral?

4.1.1. Reglas que se aplican a la vida cotidiana

4.1.2. normas, leyes y preceptos de vida, que suelen ser de carácter social y se establecen a través de acuerdos implícitos o explícitos entre los miembros de una comunidad.

4.1.3. Guia de orientacion a las acciones realizadas por los seres humanos

4.2. Diferencias

4.2.1. La etica reflexiona las costumbres propias de cada individuo y la moral estudia las costumbres que son compartidas por un amplio grupo de personas.

4.2.2. La moral tiene una base social, normas fijadas al interior de cada sociedad.

5. Sociedad

5.1. ¿qué es?

5.1.1. Conjunto de relaciones que se establecen entre individuos o grupos con la finalidad de convertir cierto tipo de colectividad, estruturada en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de adaptación, pertenecia, comportamiento, entre otros

5.2. Caracteristicas

5.2.1. Constituida por grandes grupos

5.2.2. Busca satisfacer las necesidades de las individuos o grupos.

6. Cultura

6.1. ¿qué es?

6.1.1. la cultura es siempre un código simbólico, es decir, está compuesta por un conjunto de símbolos, entre ellos el lenguaje, que son compartidos por un grupo social y les permite comunicarse eficazmente entre ellos. La cultura se transmite de generación en generación.

6.2. Caracteristicas

6.2.1. No es facil de definir ya que depende de las ideas de quien la interprete.

6.2.2. Tiene una enorme capacidad de adaptabilidad