
1. Vídeo en abito educativo
1.1. Como medio didáctico en el aula
1.1.1. Como medio para la educación audiovisual
1.1.2. Como recurso para presentación de materiales
1.1.3. Como instrumento en manos de los alumnos Uso
1.2. En la formación del profesorado
1.2.1. Actúa como instrumento de análisis
1.2.2. Familiariza los procesos con respecto al medios
1.3. La investigación didáctica
1.3.1. Instrumento de análisis entre profesor y estudiantes
1.3.2. Conducta de los alumnos
1.3.3. Actuación de los profesores
2. Ventajas
2.1. Aumenta la atención del alumno
2.2. Da la posibilidad de unir voz, imágenes, movimientos y sonido
2.3. El profesor actúa como mediador y dinamizador de la informaciones Apoya el programa escolar
2.4. Posibilita su utilización en diferentes niveles educativos
2.5. Aumenta la calidad y la cantidad de la información
3. Posee
4. Inconvenientes
4.1. Requiere de una formación especifica en lo que respecta a lo técnico
4.2. Su producción requiere tener una mínima dotación instrumental
4.3. Puede favorecer a la pasividad de los estudiantes
4.4. La diferencia de formatos y sistemas
5. Evaluar de las actividades educativas
5.1. Objetivos del mismo
5.2. Resultados del vídeo
5.3. Propósitos
6. Puede
7. Uso
8. Funciones del vídeo dentro del contexto educativo
8.1. Es instrumento de producción creativa
8.2. Es instrumento de la realidad de los usuario
8.3. es un recurso para exploracion, investigacion y seguimiento
8.4. Es un recurso de difusión de información
9. Encontramos
10. Funciones didácticas del video
10.1. Suscita el interés sobre el tema
10.2. Sirve par al introducción de un tema
10.3. Desarrollar tema
10.4. confronta o contrastar ideas o enfoques
10.5. Recapitula o crea un tema
11. Tipos de vídeos didácticos
11.1. Documentales
11.2. Narrativos
11.3. Lección mono-conceptual
11.4. Vídeo -Lección
11.5. Vídeo-apollo
11.6. Video-Proceso
11.7. Programa motivador
11.8. Vídeos motivadores
11.9. Video interactivos
12. Por su estructura
13. Video interactivos
13.1. Reduce el tiempo en la fase de transmisión de conocimiento
13.2. Ayuda a la transmisión de conocimientos
13.3. Mejora el proceso de comunicación didáctica
13.4. Colabora con el profesor en la fase de producir contenido
13.5. Objetivos de su utilización
13.6. Ayuda a los alumnos en el proceso de compresión y desarrollo de capacidades
13.7. Facilita a los profesores y alumno un medio de evaluación directo
14. Podemos logar
15. vídeo en el aula
15.1. 1
15.1.1. Determinar el material que se va a usar
15.2. 2
15.2.1. Realizar anotaciones mientras los alumnos disfrutan el video
15.3. 3
15.3.1. Analizar cuales asignatura puede beneficiarse del mismo
15.4. 4
15.4.1. Tener en cuenta,como y cuando proyectar su segmento del video
15.5. 5
15.5.1. Crear un ambiente propicio
15.6. 6
15.6.1. Presentar el segmento de vídeo escogido y elaborar actividades
15.7. 7
15.7.1. El profesor debe evaluar fuera del aula hablando con sus alumnos