
1. ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
1.1. METACOGNICIÓN
1.1.1. procesos autoregulatorios
1.2. pretenden
1.2.1. la mejora
1.2.1.1. del procesamiento
1.2.1.1.1. a traves
1.3. usa
1.3.1. al autoconocimiento
1.3.1.1. tiene en cuenta
1.3.1.1.1. el conocimiento
1.4. genera
1.4.1. autocontrol
1.4.1.1. etapas
1.4.1.1.1. planificacion
1.4.1.1.2. supervicion
1.4.1.1.3. evaluacion
1.4.1.2. se concretan
1.4.1.2.1. en un enfoque
2. PROCESOS METACOGNITIVOS GENERALES
2.1. autoconocimiento y autoestima
2.2. estados generales
2.2.1. fatiga,estress,atc.
2.3. conocimiemto y atribuciones generales
2.3.1. New node
2.3.1.1. New node
2.3.1.1.1. New node
3. ESTRATEGIAS DE CONTROL: MANIPULACIÓN METACOGNMITIVA
3.1. consiste
3.1.1. en manipular
3.1.1.1. el contenido de las estrategias cognitivas
4. PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
4.1. elementos básicos
4.1.1. Aprendizajes esperados
4.1.2. Estrategias didacticas
4.1.3. La evaluacion
4.1.4. Tiempo
4.2. Son procesos recurrentes
4.2.1. Motivación
4.2.2. Recuperación de saberes previos
4.2.3. Conflictos cognitivos
4.2.4. Procesamiento de la información
4.2.5. Reflexión sobre el aprendizaje
4.2.6. Evaluación
5. LA METACOGNICIÓN
5.1. implica
5.1.1. dos dimensiones
5.1.1.1. conocimiento
5.1.1.1.1. sobre la propia cognicion
5.1.1.2. La regulación y control
5.1.1.2.1. de las actividades del alumno