Ranchillos & Tambillos - Qhapaq Ñan

Marco teórico de base para el diseño de circuito en sitio arqueológico Ranchillos

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Ranchillos & Tambillos - Qhapaq Ñan von Mind Map: Ranchillos & Tambillos - Qhapaq Ñan

1. Conclusión

2. Bibliografía

3. Introducción

3.1. Objetivos Generales

3.2. Objetivos Específicos

3.3. Propuesta

3.4. Visión

3.5. Valores

4. Marco Teórico

4.1. Análisis de Impactos

4.1.1. Importancia de la conservación

4.1.2. Impactos positivos-Beneficios

4.1.3. Impactos negativos

4.2. Planificación & Gestión

4.2.1. Proyecto Plurinacional Qhapaq Ñan

4.2.1.1. Secretaría Pro-Tempore

4.2.1.2. Plan de Gestión Maestro del Qhapaq Ñan Argentina

4.2.2. Tipologías de Turismo

4.2.2.1. Turismo Educativo

4.2.2.1.1. Diseño de actividades & itinerario

4.2.3. Estrategias comunicativas

4.2.3.1. Fundamentación

4.2.3.2. Guión interpretativo auto-guiado

4.2.3.3. Plan Interpretativo

4.2.4. Contexto

4.2.4.1. Estrategias aplicadas por COVID

4.2.4.2. FODA

4.2.5. Demanda

4.2.5.1. Perfiles de visitantes

4.2.5.2. Motivaciones

4.2.5.3. Percepción

4.3. Relevamientos arqueológicos

4.4. Aspecto Histórico

4.4.1. Importancia dentro del Sistema Vial Andino

4.4.1.1. Invasión Imperio Español

4.4.1.1.1. Capitanía General de Chile

4.4.1.1.2. Virreinato del Perú

4.4.1.2. Imperio Inca

4.4.1.2.1. Organización Imperio

4.4.1.2.2. Expansión Imperio

4.4.1.3. Pueblos Nativos

4.4.1.3.1. Huarpes

4.4.1.3.2. Diaguitas chilenos

4.4.2. Comparación MUNDO-AMÉRICA-MENDOZA

4.5. Paisaje & Arquitectura

4.5.1. Diferencias con otros sitios

4.5.2. Características geográficas que influyeron en su diseño

4.5.3. Similitudes con otros sitios

4.6. Aspecto Geográfico

4.6.1. Características geológicas

4.6.2. Condiciones climáticas

4.7. Aspecto Legislativo y Normativo

4.7.1. Leyes vinculadas a la protección

4.7.2. Requisitos Municipalidad Las Heras