Entdecken Sie das volle Potential Ihrer Projekte.
Testen Sie MeisterTask kostenlos.
Haben Sie kein Benutzerkonto?
Kostenlos registrieren
Browse
Empfohlene Maps
Kategorien
Projektmanagement
Geschäft & Ziele
Personalwesen
Brainstorming & Analyse
Marketing & Content
Bildung & Notizen
Unterhaltung
Leben
Technologie
Design
Zusammenfassungen
Andere
Sprachen
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Andere
Vollbild-Modus
Ideas clave sobre el manejo de la muerte y el duelo
Bildung & Notizen
Wendy Tashiguano
Folgen
Psicología del Desarrollo (13 edición) Cap. 19 Tema: Manejo de la muerte y el duelo
Jetzt loslegen.
Gratis!
Mit Google registrieren
oder
registrieren
mit Ihrer E-Mail-Adresse
Ähnliche Mindmaps
Mindmap-Gliederung
Ideas clave sobre el manejo de la muerte y el duelo
von
Wendy Tashiguano
1. Manejo de la muerte y el duelo
1.1. La muerte tiene aspectos sociales, culturales, históricos, religiosos, psicológicos, legales, etc. que influyen en cómo se enfrenta.
1.2. Las actitudes culturales y religiosas moldean cómo los individuos ven su propia muerte.
1.3. La "revolución de la mortalidad" ha convertido la muerte en un fenómeno de la adultez tardía e "invisible".
2. El contexto cultural
2.1. Las costumbres sobre el duelo, entierros, rituales, etc. varían mucho entre culturas.
2.2. Los rituales brindan un sostén en medio de la turbulencia de la pérdida.
3. La revolución de la mortalidad
3.1. Los avances médicos han prolongado la vida, pero también han alejado a la muerte del hogar.
3.2. La muerte dejó de verse como algo natural para considerarse un fracaso médico.
4. El cuidado de los moribundos
4.1. El movimiento de cuidados paliativos/hospicio busca humanizar el proceso de morir.
4.2. Preservar la dignidad del paciente implica tratarlos con honor y estima.
5. Cambios físicos y cognitivos antes de la muerte
5.1. Las personas experimentan un "descenso terminal" o deterioro cognitivo antes de morir.
5.2. Este deterioro puede predecir la muerte con 15 años de anticipación.
6. Confrontar la propia muerte
6.1. El modelo de Kübler-Ross describe 5 etapas, aunque no todos las experimentan igual.
6.2. La muerte es una experiencia individual, no hay un modelo único.
7. Patrones de aflicción:
7.1. El "trabajo de duelo" clásico involucra choque, preocupación por el recuerdo y resolución.
7.2. Hay múltiples patrones: aflicción elevada-baja, ausencia de aflicción, aflicción crónica, resiliencia.
7.3. No hay un patrón "normal" de duelo, las respuestas son muy individuales.
Gratis anmelden!
Mit Google verbinden
oder
Registrieren