
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Consiste
1.1.1. Las tic son nuestro entorno lector y digital.
1.1.1.1. Dentro
1.1.1.1.1. Escuela es un reto comunicativo al leer y escribir sea en papel o en la pantalla, individual o en colaboración.
1.1.1.2. Fuera
1.1.1.2.1. Escuela es un mundo audiovisual por medio de imágenes, textos como anuncios y redes sociales, a través de la escritura y la oralidad.
2. GENERACIÓN TXT: NUEVOS LECTOESCRITORES PARA NUEVAS LECTURAS
2.1. Porque
2.1.1. Somos pioneros, exploradores y aventureros para construir la identidad en el entorno digital de las tic.
2.1.1.1. Jóvenes
2.1.1.1.1. La lectura en papel y pantalla, ellos son la generación txt, son lectoespectadores, capaces de crear un código para expresarse con rapidez y eficacia, siendo productores y consumidores en el entorno lecto-digital.
3. COMO ENRIQUECES LAS TIC A LA LECTURA
3.1. Por medio
3.1.1. Del crecimiento cognitivo y emocional, socialización y desarrollo creativo.
3.1.1.1. Permiten
3.1.1.1.1. Literatura digital con acercamiento interactivo al texto y lectura.
4. ¿QUÉ PODEMOS HACER? LA RELACIÓN ENTRE LA LECTURA Y LAS TIC EN LA PRACTICA
4.1. Paginas
4.1.1. Para familias PORTAL.ES, se encuentran sugerencias practicas para lecturas, con actividades, resolución de dudas y recursos
4.1.1.1. Leer con tic
4.1.1.1.1. Antes: elección y la anticipación del texto, conocer su autor, que otros textos ha escrito, comprender su titulo, localizar el lugar. Siendo un proceso investigativo
4.1.1.1.2. Durante: acompañada de actividades como el diccionario y la red para el correcto sentido de las palabras, realizar anotaciones, preguntar, citas, comentarios a través de un ordenador.
4.1.1.1.3. Después: para reflexionar, experimentar y crear nuevas obras. Blog como diario de lecturas, geolocalización de los lugares, creación de la linea del tiempo con los acontecimientos.
5. Umberto eco escribio el libro apocalipticos e integrados sobre la clasificación de actividades humanas
5.1. Debate
5.1.1. Por observar la complejidad del entorno digital. siendo en las TIC reflexiva, critica y mesurada