CONTABILIDAD GENERAL
por veronica andrea lopez durango

1. TIPOS DE INFORMACIÓN CONTABLE
1.1. Contabilidad financiera
1.2. Contabilidad Gerencial
1.3. Contabilidad Tributaria
2. SISTEMA CONTABLE
2.1. Contiene toda la información contable y financiera de una empresa, permitiendo conocer la situación financiera de una empresa. Cuenta con información comprensible, útil y confiable.
2.1.1. Contabilidad financiera externa
2.1.2. Contabilidad de costos
3. FUNCIÓN
3.1. Sirve para identificar, recopilar, clasificar, procesar, registrar, las transacciones ocurridas en una empresa con el fin de mostrar a través de informes financieros llamados Estados Financieros para tomar decisiones que lleven a una mejor posición a la empresa.
4. PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
4.1. Principio de Negocio en Marcha
4.2. Principio de Unidad Monetaria
4.3. Principio de Entidad Financiera
4.4. Principio de Período Contable
4.5. Principio de Costo Histórico
4.6. Principio de Realización
4.7. Principio de Confiabilidad
5. NIIF Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
5.1. Constituyen los Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un Manual Contable, ya que en ellas la Contabilidad proporciona la forma como es aceptable en el mundo.
6. ESTADOS FINANCIEROS (NIIF)
6.1. Estado de situación financiera
6.2. Estado de flujo de efectivos
6.3. Notas a los estados financieros
6.4. Estados de cambio de capital
6.4.1. Utilidades retenidas
6.4.2. Utilidades neta
6.4.3. Reserva legal
6.4.4. Capital social
6.5. Estados de resultados
6.5.1. Resultado de operaciones
6.5.1.1. Perdida
6.5.1.2. Utilidad
6.5.2. Costo
6.5.3. Ingreso
6.5.4. Gasto
6.5.4.1. Gastos de ventas
6.5.4.2. Gastos de administración
6.5.4.3. Gastos de depreciación
6.5.4.4. Gastos financieros
7. ACTIVOS
7.1. Activos corrientes
7.1.1. Activos no corrientes
7.1.2. Terrenos
7.1.3. Edificio
7.1.4. Vehículo
7.2. Efectivo
7.3. Cuentas por cobrar
7.4. Suministros
8. PASIVOS
8.1. Pasivos corrientes
8.2. Documentos por pagar
8.3. Pasivos no corrientes
8.4. Cuentas por pagar
8.4.1. Cuentas
8.4.2. Acreedores
8.4.3. Prestamos personales