Gestión de Conocimiento una Percepción de Formación Continua del Docente desde las TIC´S en la Organización Educativa Según Carmeli & Tishler (2004)
por Belkis Calles

1. Motivación
1.1. Valora la satisfacción de los trabajadores en la organización
1.2. Se identifican las condiciones propicias en la organización educativa.
1.3. Interés por compartir conocimiento
1.4. Sistematizar sus conocimientos Según (Chen, Zhu & Yuan, 2004)
2. Gestión del Conocimiento producto de la Educación Virtual en la Organización
2.1. Conocimiento
2.1.1. Educación Formal
2.1.1.1. Nivel de Formación sector universitario, postgrado y postdoctoral
2.2. Calidad de la Institución
3. Habilidades del Educador TIC´S
3.1. Know-How: el significado de este termino es saber ahora en todas las personas
3.2. Resolver problemas en la organización
3.3. Desempeño en el puesto de trabajo
3.4. Gestión en el capital humano
3.5. Saber hacer
3.6. Competitividad en la institución educativa
4. Permanencia del docente
4.1. Analizar el tiempo del trabajador en la Institución educativa
4.2. El docente tiene una permanencia poca en la institución, el conocimiento es difícilmente gestionado.
5. Formación continuada: Es el conjunto de conocimiento especifico que se ha logrado de manera formal para avanzar hacia la actualización, generación y transformación del conocimiento personal-profesional e institucional
5.1. Curso
5.2. Capacitación
5.3. Talleres
5.4. Encuentro de pares
5.5. Valor del tiempo
5.5.1. Promedio de horas académicas en formación del docente en la organizacion
5.5.2. Valor de inversión que hace la organización