Desarrollo del currículum en México
por Raquel Olmos Colín
1. Bobbit 1918
1.1. Serie de experiencias de entrenamiento.
2. Ralph Tyler 1949
2.1. Experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas.
3. Hilda Taba 1962
3.1. Procesos
3.1.1. Organización del contenido.
3.1.2. Patrones de aprendizaje y enseñanza.
3.1.3. Evaluación de resultados.
3.1.4. Metas y objetivos.
4. Robert Gagné 1967
4.1. Secuencia de unidades de contenido; cuando son especificas y procedentes.
5. Stenhouse 1969
5.1. Proyecto global integrado y flexible.
6. Glattorn 1970
6.1. Plan hecho para guiar el aprendizaje.
7. Arnaz 1981
7.1. Conjunto interrelacionado de conceptos, proposiciones y normas.
8. Currículum
8.1. Se define como instrumento de educación formal e informal.
8.2. Especifica y concreta los fines y propósitos de la educación.
8.3. Responde a demandas sociales y culturales.
8.4. Orienta los procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes contextos.
9. COMENTARIO: El currículum es una herramienta necesaria para que las instituciones, empresas, y/o negocios accedan a la información escolar y laboral de cada individuo; además de conocer las actitudes y aptitudes del mismo.