HANTAVIRUS
por laura vanesa

1. transmisión
1.1. por inhalación
1.2. por mordedura
1.3. Por contacto directo
1.4. por vía interhumana
2. signos/síntomas
2.1. Falta de aire
2.2. Dolores musculares
2.3. Fiebre
2.4. Dolor abdominal
2.5. Tos
2.6. Cefalea
3. órganos afectados
3.1. Riñones
3.1.1. Fiebre hemorragica con sindrome renal
3.2. Pulmones
3.2.1. Sindrome pulmonar por hantavirus
4. resultados de laboratorio
4.1. Proteínas fijadas al complemento
4.2. Niveles elevados de IgM y luego para confirmar IgG
5. Dx presuntivo
5.1. Técnicas de detección rápida
5.1.1. Deteccion de anticuerpos IgM
6. Dx diferencial
6.1. Fase prodromica
6.1.1. Estados virales inespecifico
6.1.2. Síndromes febriles sin foco evidente
6.2. Fase cardiopulmonar
6.2.1. Patologías que cursan con insuficiencia respiratoria aguda