Comunicación efectiva
por Dora Alvarez

1. Proceso para ser efectiva.
1.1. Una vez cumplido el proceso se realiza la retroalimentación ya que es información de vuelta en una comunicación efectiva.
2. Canal: El medio físico a través del cual se transmite el mensaje, que va desde el emisor al receptor.
3. Emisor: La o las personas que producen y envían el mensaje.
3.1. Se vincula con la empatía debido a la identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro.
4. El emisor y el receptor codifican un mensaje en forma equivalente. Así, el mensaje es transmitido de forma exitosa: el receptor comprende el significado y la intención del mensaje emitido.
5. Saber que es lo que se quiere transmitir.
5.1. Código: Un conjunto de signos de los que el emisor se vale para producir su mensaje y que también debe ser conocido por el receptor para poder interpretarlo.
5.2. Mensaje: El objeto que se comunica. Es formulado y enviado por el emisor y recibido e interpretado por el receptor.
5.3. Referente: Aquel elemento, situación o suceso al cual hace alusión o “refiere” el mensaje.
5.4. Situación: El contexto en el cual el emisor transmite su mensaje y en el cual el receptor lo recibe.
5.5. Ruido: Cualquier tipo de interferencia que afecta a cualquiera de los elementos que intervienen en la comunicación y que, por tanto, terminan afectándola.
5.5.1. ``