FORMULACION DE PROYECTOS
por Raul Nisperuza Beleño

1. LOCALIZACION
1.1. Analizar las diferentes alternativas de ubicación espacial
1.1.1. Macro- localización; Consiste en evaluar el sitio que ofrece las mejores condiciones
1.1.2. Micro localización; Es la determinación del punto preciso donde se construirá la empresa dentro de la región
1.2. Se toman en cuenta dos aspectos la macro y la micro localización
1.3. La localización está predeterminada, como en los casos de silvicultura, la agricultura la industria petrolera, las plantas hidroeléctricas, etc
2. PRONOSTICO DE VENTAS
2.1. Es una estimación de las ventas futuras (ya sea en términos físicos o monetarios) de uno o varios productos
2.2. Nos permite elaborar el presupuesto de ventas y, a partir de éste, elaborar los demás presupuestos, tales como el de producción, el de compra de insumos o mercadería, el de requerimiento de personal, el de flujo de efectivo, etc.
2.3. Principales métodos que podemos usar para realizar el pronóstico de ventas:
2.3.1. Datos historicos
2.3.2. Tendencias del mercado
2.3.3. Ventas potenciales del sector o mercado
2.3.4. Ventas de la competencia
2.3.5. Encuestas