¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Negocios
Diseño
Educación
Entretenimento
Vida
Mercadotecnia
Productividad
Resúmenes
Tecnología
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
Fuerzas conservativas y no conservativas - Conservación de la energía mecánica
Otros
Emilia Morejón
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
Fuerzas conservativas y no conservativas - Conservación de la energía mecánica
por
Emilia Morejón
1. FUERZAS CONSERVATIVAS
1.1. El trabajo debe realizar un desplazamiento entre dos puntos A y B, independiente de la trayectoria del cuerpo.
1.2. El trabajo efectuado por una fuerza conservativa sobre una partícula moviéndose a lo largo de cualquier trayectoria cerrada es cero
1.3. Ejemplo de fuerza conservativa: FUERZA GRAVITACIONAL
2. FUERZAS NO CONSERVATIVAS
2.1. Las fuerzas no conservativas son disipativas.
2.2. El trabajo debe realizar en un desplazamiento entre dos puntos A y B cambia, de acuerdo al camino seguido.
2.3. Unas fuerzas disipan Energía, Fuerzas que se oponen al movimiento: Ejemplo: Fuerza de fricción.
2.4. Aumenta la energía: ejemplo una explosión
3. CONSERVACIÓN DE ENREGIA MECÁNICA
3.1. La energía total de un cuerpo en todos los instantes es la misma.
3.2. En un movimiento bajo la acción de fuerzas conservativas, todo aumento de la energía cinética
3.3. 𝑬𝑷𝑨 + 𝑬𝑪𝑨 = 𝑬𝑷𝑩 + 𝑬𝑪𝑩
4. TRABAJO EN PRESENCIA DE FUERZAS NO CONSERVATIVA
4.1. La energía Mecánica no se conserva y su variación es igual al trabajo de las fuerzas no conservativas.
4.2. 𝑾𝑭𝑵𝑪 = 𝑬𝑴 𝑭𝑰𝑵𝑨𝑳 − 𝑬𝑴 𝑰𝑵𝑰𝑪𝑰𝑨𝑳
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate