
1. se informa cuando se han usado las armas químicas y han evolucionado bastante , su objetivo es la muerte del enemigo
1.1. 400 AC: Los griegos emplean humo de azufre contra los soldados enemigos
1.2. 1945 :El uso de gases tóxicos se extiende a Rusia... Los nazis usan el denominado Zyclon-b para exterminar civiles. Se descubre un arsenal de 100.000 Tm enel Reich.
1.3. 1950: Ingleses descubren en Alemania neurótoxicos, productos más peligrososconocidos hasta la época.
1.4. 1980:En Norteamérica comienza a tomar fuerza la idea de que los agentes tóxicos son los sustitutos de las armas nucleares.
2. tipos de armas
2.1. AGENTES NERVIOSOS
2.1.1. Entre las armas químicas, los gases nerviosos son los que han jugado un papelmás importante desde la 2ª guerra mundial. Aunque son conocidos comogases, esta denominación es errónea, ya que en condiciones normales, son líquidosincoloros.
2.2. Las más conocidas actualmente son los NEUROTOXICOS. Estoscompuestos organofosforados, que describen mas profundamente, penetran en elsistema nervioso, e impiden la acción de la acetilcolina, enzima que controla latransmisión de la señal nerviosa.
3. tipos y caracteristicas de las armas quimicas
3.1. la característica mas fundamental de este tipo de armas es su capacidad destructora mediante la toxicidad
3.1.1. • SI CAUSA EL 50% DEL PERSONALMUERTOS, se representa como CT 50 M
3.2. que actúa en un periodo de tiempo durante el cual el personal debe estar sometido a una concentración por metro cubico determinado tal que pueda causar dosis fectos; la muerte o la incapacidad.
3.2.1. • SI CAUSA EL 50% DEL PERSONALINCAPACITADO, se representa como CT 50FC
4. definicion
4.1. Productos químicos tóxicos y sus precursores excepto cuando se usen para propósitos no prohibidos bajo esta convención.
4.2. las municiones o aparatos estan diseñados para causar daño a traves de propiedades toxicas
4.3. para describir las armas químicas es conocida como guerra química o guerra de gases
5. antecedentes historicos
6. tipos de protección frente las armas químicas
6.1. • La protección física; como la protección de las vías respiratorias, la delresto del cuerpo ... • La detección; dar cuenta a la población mediante alarmas, identificarcorrectamente la amenaza en cuestión ... • La protección médica; un pretratamiento eficaz, y su rápida aplicación. • La descontaminación; tanto la personal como la del instrumental expuesto.
7. agentes irritantes
7.1. Su uso se ha do-cumentado a partir del ataque del ej ́ercito franc ́esen el oto ̃no de 1914 contra el ej ́ercito alem ́an em-pleando cartuchos que conten ́ıan etilbromoacetato(CH2BrCOOC2H5). El otro caso fue un ataque congas cloro (Cl2) el 22 de abril de 1915 cerca de Ypres,B ́elgica, por el ej ́ercito alem ́an durante la Prime-ra Guerra Mundial, ver figura 1, contra las tropasde Francia, Canad ́a y Algeria.
8. AUTORES
8.1. JUAN FONSECA , SANTIAGO ACUÑA , OSCAR LOPEZ
9. bibliografias
9.1. tomado de " la quimica como armamento" Javier Rodríguez Fundamentos de química1º Físicas 01
9.2. inferido de "las armas químicas atra vez de la historia " Juan M ́endez Vivar*Universidad Aut ́onoma Metropolitana Iztapalapa,Depto. de Qu ́ımica. A. P. 55-534 M ́exico, D. F. 09340.
10. antídotos respecto al agente químico
10.1. neurotoxicos
10.1.1. Reactivador de la acetilcolinesterasa oxima. Anticonvulsivo:
10.2. vicante
10.2.1. metrostazas nitrogenadas
10.2.1.1. no hay antidotos
10.2.2. lewisista
10.2.2.1. Dimercaprol o BAL (antilewisita británica)
10.3. neumotoxico
10.3.1. no hay antidoto
10.4. Cianurado
10.4.1. 1. Antídotos: - Nitrito de sodio + tiosulfato de sodio - Hidroxocobalamina - Azul de metileno 2. Oxigenoterapia. 3. Tratamiento frente a la acidosis
10.5. incapacitante
10.5.1. no hay antidoto