Instrumentos de la política comercial
por alexis salazar

1. la política comercial incluye cómo se fijarán los precios, cómo se distribuirán los productos, cuál será la estrategia de marketing , cuáles serán los servicios que recibirá el cliente, entre otros.
2. Medidas Arancelarias
2.1. la aplicación de los aranceles puede generar una serie de efectos.
2.1.1. se incrementa el volumen de producción nacional,
2.1.2. contribuyen al aumento de los ingresos fiscales del Estado y
2.1.3. se protege la industria nacional de la competencia extranjera
2.2. Las medidas o barreras arancelarias persiguen dos objetivos fundamentales: proteger las industrias nacionales de la competencia extranjera y contribuir a incrementar los ingresos fiscales del país
2.2.1. Aranceles específicos:
2.2.2. Aranceles compuestos
2.2.3. Aranceles técnicos
2.2.4. Aranceles mixtos
2.2.5. Aranceles ad valorem
3. las compras de bienes importados por parte de los consumidores finales se reducen,
4. Política comercial
4.1. es el conjunto de regulaciones que determinan cómo se desarrollarán las relaciones económicas entre empresas
5. Herramientas de una política comercial de apertura
5.1. Acuerdo de libre comercio:
5.1.1. Se centra en la eliminación de las barreras comerciales dentro de la zona o área que delimitan los países buscando mayor armonización entre sus economías
5.2. Unión aduanera:
5.2.1. supone la inclusión de un arancel externo común entre los integrantes de la unión frente a terceros
5.3. existen otros tipos de acuerdo que van más allá de lo comercial, incluyendo la movilidad, por ejemplo, del factor humano y del capital, como es el caso del mercado común.
6. Política comercial de una empresa
7. Herramientas de una política comercial restrictiva
7.1. Barreras arancelarias:
7.1.1. Son impuestos sobre las importaciones
7.2. Barreras no arancelarias
7.2.1. Son aquellas que no corresponden a aranceles