FUNCIONES DE LA LENGUA
por Luis Manuel Salazar Tenorio

1. Referencial
1.1. Objertivo
1.2. Mensaje
1.2.1. Contenido
1.2.2. Contexto
1.3. Lenguaje
1.3.1. Denotativo
1.3.2. Unívoco
1.4. Marcar discursivas
2. Emotiva
2.1. Lenguaje
2.1.1. Muletillas
2.1.2. Tono
2.2. Marcas discursivas
2.3. Subjetiva
2.3.1. Pensamientos
2.3.2. Ideas personales
2.3.3. Emosiones
2.3.3.1. Enojo
2.3.3.2. Felicidad
2.3.4. Expresinoes
2.4. Mensaje
2.4.1. Emisor
2.4.2. Hablante
3. Poética
3.1. Mensaje
3.1.1. Adoptar otra forma
3.2. Lenguaje
3.2.1. Recursos
3.2.1.1. Tropos
3.2.1.1.1. Metáfora
3.2.1.1.2. Metonimia
3.2.1.2. Figuras de dicción
3.2.1.2.1. Supresión
3.2.1.2.2. Elipsis
3.2.1.3. Figuras de pensamiento
3.2.1.3.1. Hipérbole
3.2.1.3.2. Onomatopeya
3.2.2. Connotativo
3.2.2.1. Varios significados
3.3. Marcas discursivas
3.3.1. Subjetiva
3.4. Se ubica
3.4.1. Mensaje por le mensaje mismo
3.5. Ejemplos
3.5.1. Métátafor
3.5.1.1. Corta los capullos mientras puedas