
1. ANTES de 37 SDG o antes de 260 dias cumplidos (OMS).
1.1. EXTREMO: < 28
1.2. MODERADO: 28-32
1.3. TARDIO: 32 - 37
2. Producto de 1,000 - 2,500gr.
2.1. limite de la viabilidad: 23 sem y 400 gr. <23 s. o < 400gr: no reanimar. ≥ 26 s. o 700 gr: tx activo 24-25 s. o 500 - 700 gr: individualizar.
3. MORFOLOGÍA GENERAL: -Cabeza grande respecto al cuerpo. -Extremidades muy delgadas con escaso panículo adiposo. -Hipotonía generalizada. -Piel fina, lanugo. -Pliegues plantares ausentes
3.1. CRECIMIENTO: -Intensa pérdida de peso tras el nacimiento. -Perímetro craneal pequeño. -Perímetro torácico muy reducido.
3.1.1. APARATO RESPIRATORIO: -Movimientos respiratorios rápidos, superficiales e irregulares: Respiración periódica. -Crisis de apnea (>20 seg): Con bradicardia y cianosis. -Carencia total o parcial de surfactante (Enf de la Membrana Hialina). -Inmadurez de los centros respiratorios y frecuente depresión del sistema nervioso central: Apneas -Alteraciones hemodinámicas: Persistencia de la circulación fetal. PDA, Hipertensión pulmonar persistente.
3.1.1.1. DIGESTIVO: -Altas necesidades nutricionales para crecimiento. -Grandes necesidades acuosas y manejo difícil: deshidratación o edemas. -120 Kcal/Kg/día, a partir del 7º día. -Déficit de coordinación succión-deglución. -Peristalsis disminuido.
3.1.1.1.1. METABOLISMO: -Metabolismo basal lento. -Inmadurez de centro regulador: hipotermia, hipertermia -Pobres depósitos de glucógeno: Hipoglucemia. -Intolerancia a los hidratos de carbono: Hiperglucemia
4. ENDOCRINO: -Alteraciones de origen suprarrenal por inmadurez: Deshidratación, edemas y acidosis. -Tiroides: Signos de Hiperfunción tratando de compensar la tendencia a la hipotermia.
4.1. HEMATOLÓGICO: - Poliglobulia inicial. Hb:15-18 g/dl -Anemia -Predisposición a infecciones.
4.1.1. RENAL: -Deficiente concentración y filtración glomerular. -Glucosuria, hematuria discreta y anormal excreción de fosfato
4.1.1.1. CIRCULATORIO: -FC: (120-160 lpm). -Ritmo embriocárdico. -TAM: Similar a las semanas de gestación. -Frecuente persistencia del Ductus Arterioso.
4.1.1.1.1. S.NERVIOSO: -Movimientos más lentos y perezosos. -Hipotonía-Reflejos del recién nacido atenuados. -Escasa respuesta motora.