Relación dual que se establece entre los siguientes pares de conceptos:por Dr Jose Pelaez
1. f. Objetividad – comunidad académica.
2. e. Sujeto – objetividad. El sujeto tiene conocimiento previos acomodados por percepciones externas que condicen la ciencia.
3. c. Sujeto cognoscente – conciencia. No es ajeno a la voluntad cognoscente como una realidad de su percepción sensorial.
4. d. Sujeto – subjetividad. Todo conocimiento del sujeto parte de la subjetividad para llegar a una objetividad. De la percepción individual apoyada de un marco teórico conceptual se llegara a la obetividad.
5. g. Sujeto – ser inacabado.
6. Integrantes GRUPO 4 : Alexander Garay, Jose Peláez, Vanesa Ato, Vanessa Uriarte, Francisco Almeyda y Jose Flores
7. b. Sujeto cognoscente – realidad. Conocer la realidad a través del objeto de estudio tomado en cuenta sus factores externos.
8. a. Sujeto – dimensiones (biológico, afectivo, racional, espiritual y sociocultural). Sujeto se acerca a su comprensión a través de sus dimensiones.