1. Grupo: Conjunto de individuos que interactúan en el tiempo y comparten un destino, metas o identidad.
1.1. Roles: Conjunto de comportamientos esperados de las personas de un grupo.
1.2. -
1.3. Normas: Reglas para la conducta de los miembros.
1.4. Cohesión grupal: Grado en que las fuerzas acercan más a los miembros del grupo, como pasa con los sentimientos de intimidad, unidad y compromiso con las metas del grupo.
2. -
3. Pereza social: Reducción producida por el grupo sobre la respuesta individual en tareas donde las aportaciones son colectivas.
4. -
5. Desindividualización: Privación del sentido de individualidad de una persona y reducción de las restricciones normales contra el comportamiento desviado.
6. Pérdida del proceso: Reducción en el desempeño grupal debida a obstáculos creados por los procesos grupales, como problemas de coordinación y motivación.
7. Pérdida del proceso: Aumento en el desempeño grupal, de modo que el grupo supera a los individuos que conforman el grupo.
8. Polarización grupal: La exageración de las tendencias iniciales en el pensamiento de los miembros del grupo a través de la discusión grupal.
9. Pensamiento de grupo: Estilo de toma de decisiones grupales caracterizado por una tendencia excesiva entre los miembros del grupo a buscar coincidencia.
10. Muestreo sesgado: Tendencia de los grupos a emplear más tiempo en discutir la información, que la información no compartida.
11. Sistema de soporte para grupo: Programas de cómputo interactivos y especializados que se usan para guiar las reuniones de grupo, el trabajo en colaboración y los procesos de toma de decisiones.