PENSAMIENTOS BASADO EN EL RIESGO
por S3VEN_ Music

1. ISO 9001 y ISO 14001 son las que promueven que las empresas tengan panes de mitigación para manejar los riesgos presentes en el S.G.C en relación con el contexto interno y externo de la organización.
2. incorpora la idea de ¿COMO AFECTA ESTO A LOS RESULTADOS QUE QUEREMOS LOGRAR?
3. EL RIESGO : El riesgo es la exposición a una situación donde hay una posibilidad de sufrir un daño o de estar en peligro. Es la vulnerabilidad o amenaza a que ocurra un evento y sus efectos sean negativos y que alguien o algo puedan verse afectados por él.
4. Esto se tiene que mitigar , eliminar reducir su impacto con el pensamiento basado en el riesgo positivo.
5. las empresas deberían adoptar el pensamiento basado en el riesgo para mejorara la confianza y satisfacción de las partes interesadas, para lograr un cultura activa de prevención y mejora para asegurar la consistencias de la calidad de los productos y servicios.
6. tener una cultura que se basa en el riesgo es encuestarse así mismo.
6.1. ¿Qué puede salir mal en nuestra empresa?
6.2. ¿Qué podemos hacer para evitarlo?
6.3. ¿Qué haremos si algo sucede?
7. Según la norma ISO 9001 numeral 4.4 SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Y SUSPROCESOS, el cual nos dice que debe establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la calidad, incluidos los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional.
8. Riesgos y oportunidades teniendo en cuenta
8.1. ENTRADAS Y SALIDAS
8.2. SECUENCIA E INTERACCION
8.3. CONTROLES
8.4. RECURSOS
8.5. RESPONSABILIDADES
8.6. RIESGOS
9. TRATAMIENTODEL RIESGO
9.1. IDENTIFICAR
9.1.1. ANALIZAR Y PRIORISARCE
9.1.2. PLANIFIQUE ACCIONES
9.1.3. IMPLEMENTE EL PLAN
9.1.4. COMPRENDA LA EFICACIA
9.1.5. APRENDA