
1. Fundamentos didáctico- pedagógicos.
1.1. El currículo debe establecer una serie de procesos que conduzcan tanto a la enseñanza.
1.1.1. OBJETIVOS PROPUESTOS
1.1.1.1. La fundamentación teórica y científica.
1.1.1.2. La disposición de los medios necesarios para que exista la verdadera enseñanza.
2. aspectos psicológicos
2.1. considera al curriculo como
2.1.1. Un conjunto de actividades de aprendizaje y experiencias.
2.1.2. Requiere conocer al estudiante en cada etapa de su desarrollo.
3. Fundamentos filosóficos
3.1. Explica la dimensión trascedente de la persona como ser inacabado y perfectible.
3.2. Esta motiva hacia la capacidad para aprender
3.3. Este fundamento conoce algunos objetivos de la educación como: la singularidad en virtud de la cual el ser humano es diferente de los demás
3.3.1. Objetivo, hacer al sujeto consciente de sus propias posibilidades y limitaciones.
3.4. Desarrolla la ética y la mora, importantes en el saber filosófico, como saber fundamental y unificador de todos los saberes
3.4.1. Compete a la antropología filosófica, la integración de todos los saberes particulares sobre el hombre en un nivel de comprensión profundo y total
4. Aspectos sociológicos
4.1. El hombre es un ser social
4.1.1. no solo porque nace dentro de una sociedad sino porque necesita de esta para sobrevivir.
4.2. Los procesos de socialización le dan también finalidad a la educación
4.3. IMPORTANTE
4.3.1. Tener claro la importancia de la escuela como agente de cambio, como trasmisora de valores culturales, sociales y educativos.