1. DEFINICIÓN: Busca detallar las características especiales o distintivas de determinado concepto.
2. DEMOSTRACIÓN: Busca respaldar la postura de quien escribe el texto otorgando información que demuestren que lo que se ha escrito es verdadero.
2.1. COMPARACIÓN
3. REFUTACIÓN: El autor busca negar una idea o elemento, para ello debe respaldar con argumento y discurso.
4. EJEMPLIFICACIÓN: Va después de una idea general, en donde el autor para dejar más claro el mensaje menciona elementos para ilustrarlo.
5. REFERENCIA: Se vincula con otro como respaldo para demostrar que se tiene bases para afirmar lo que está escrito.
6. RECAPITULACIÓN: El autor hace énfasis en una idea que ya se ha mencionado anteriormente en el texto, retomando la idea nuevamente.
7. AMPLIACIÓN: Proporciona más objetos o ideas para permitir un alcance más amplio sobre la idea que se esta comunicando.
8. COMPARACIÓN: Señala semejanzas y diferencias entre dos o más elementos que analizan en el texto.
9. ESPECIFICACIÓN: Tiene la finalidad de hacer insistir en algo que se afirma en alguna idea u objeto especifico. Se utiliza cuando el autor quiere comunicar una idea o dato particular con respecto a una cierta idea.
10. ENUMERACIÓN: Expresa un vinculo entre varios elementos o bien realizar una lista o unión de un objeto o ideas que pertenece n a una misma categoría y el autor desea nombrarlos como parte de dicho grupo en cuestión.