La anorexia
por Daniela Ramirez

1. Concepto
1.1. Es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso, lo que da lugar a una considerable pérdida de peso que se mantiene por debajo del mínimo esperable para la edad, sexo o el desarrollo evolutivo de cada paciente, hasta llegar en ocasiones a un estado de grave desnutrición..
1.1.1. Para las personas con anorexia, es muy importante controlar su peso y su figura corporal, y hacen todo tipo de sacrificios que suelen interferir en su vida de forma significativa.
2. Síntomas.
2.1. Miedo intenso a ganar peso.
2.2. Distorsión de la imagen corporal o verse gorda a pesar de estar muy delgada.
2.3. Reducción del peso por debajo de lo normal hasta llegar a malnutrición.
2.4. Como consecuencia del adelgazamiento extremo aparecen algunos signos físicos como piel seca y rugosa, caída del cabello, pérdida de la menstruación durante al menos 3 ciclos consecutivos.
2.5. Síntomas psicopatológicos como estados de tristeza, angustia, irritabilidad o asilamiento social.
2.6. La personalidad de estas pacientes suele ser de perfeccionismo y de autoexigencia en sus vidas, que se acompaña de una baja autoestima.
2.7. Distorsión de la imagen corporal.
2.8. Malnutrición.
2.9. Alteraciones digestivas.
2.10. Falta de calcio.
2.11. Alteraciones bioquímicas en sangre.
3. Causas
3.1. Factores predisponentes:
3.1.1. individuales, familiares y culturales.
3.2. Factores precipitantes:
3.2.1. situaciones de crisis, como pérdidas afectivas o inicio de dieta estricta por insatisfacción personal o corporal.
3.3. Factores perpetuantes:
3.3.1. clínica de desnutrición y clínica afectiva asociada (ansiedad, depresión.
4. La prevención es importante
4.1. Prevenir su aparición con la difusión de programas de prevención y promoción de la Salud en los ámbitos familiares, educativos y sociales, que permitirían reducir el número de personas que desarrollan trastornos alimentarios cuyas consecuencias pueden repercutir sobre su salud de forma irreversible.
5. Tratamiento.
5.1. Tratamiento médico.
5.1.1. Profesionales de salud física.
5.1.1.1. Medico.
5.1.1.2. Nutricionista.
5.2. Tratamiento Psicológico
5.2.1. Psicoterapia
5.2.1.1. Terapia individual
5.2.1.2. Terapia familiar
5.2.2. Terapia individual