DEMOCRACIA Y DDHH
por sebastian taborda

1. Administradores de recursos públicos.
2. Declaración universal de derechos humanos, 1984.
3. Sistema político establecido por las constituciones.
3.1. Mandatarios elegidos por voto popular
4. Abuso del poder y vulneración de los DDHH
5. En América Latina, fue una oportunidad favorable en su historia.
5.1. Generó recursos fiscales, lo que facilito la conclusión entre poder político y crimen organizado.
6. La democracia y los DDHH son correlaciónales.
6.1. La guerra fría en la década de lo 50'
6.2. Explosión de la sociedad civil, que expandió la esfera pública.
6.3. Coalición de DDHH entre grupos civiles y organizaciones internacionales.
6.3.1. Ola democratizadora, iniciada con la revolución de los claveles.
6.3.1.1. 1974, Portugal.
6.3.1.2. Expandida en Grecia, España y América Latina en la década de los 80'.
6.3.1.3. La democracia burguesa protegía los derechos de las victimas de las dictaduras.
6.3.2. En los 80' con la caída del muro de Berlín, cayo el régimen de Pinochet.
6.3.2.1. La ola paso e esta época por Filipinas, Corea y Taiwán.
6.3.3. Concluyo la guerra fría.
6.3.4. La democracia llego a Europa, para quedarse, convirtiéndose en norma global y paz.