Diseño experimental
por Yeraldin Buitrago Parra

1. Tecnica inicial
1.1. Apareo
1.2. Aleatorio
2. Se observa el fenómeno natural como se da en su contexto sin manipularlo
2.1. Cuantitativo
2.1.1. Proporcionar evidencia investigando
2.1.2. Aportar evidencia por medio de hipotesis
3. Simbología
3.1. R. Asignación al azar
3.2. -. Ausencia de estimulo
3.3. G. Grupo de casos
3.4. X. Tratamiento
3.5. O. Medición
4. Tipos
4.1. Estudio de caso en una sola medición
4.2. Pre-Post prueba (1 solo grupo)
5. Planteamiento del problema
5.1. Plan
5.2. Estrategia
6. Validez interna
6.1. Grado de confianza
7. Control
7.1. Regulación del efecto
7.1.1. Variable dependiente
7.2. Regulación de la causa
7.2.1. Variable Independiente
8. Características
8.1. Tipo de experimento
8.1.1. Pre experimento
8.1.2. Puros
8.1.3. Cuasi experimentos
8.2. Único
8.2.1. Precisión
8.2.2. Amplitud
8.2.3. Profundidad
8.3. Libre
8.3.1. Elección del numero de diseños