1. Política monetaria: conjunto de acciones que el banco de México lleva a cabo para influir sobre las tasas de interés y las expectativas inflacionarias del publico .
2. Dinero: es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones.
3. Inflación: Es un fenómeno económico que consiste en el aumento general de los precios de bienes y servicios.
4. Indicadores Macroeconómicos
4.1. PIB
4.2. IPC
4.3. Indicadores de empleo
4.4. Ventas minoristas
4.5. Balanza de pagos
4.6. Política fiscal y monetaria gubernamental
5. Variables Macroeconómicas Producto
5.1. Inflación
5.2. Tipos de interes
5.3. Desempleo
5.4. PIB real y nominal
5.5. Producto Nacional Bruto
6. Nivel o tasa de empleo: representa el porcentaje de la fuerza de trabajo que se encuentra ocupada.
7. INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR.- Mide la variación de precios de los bienes y servicios de la llamada canasta básica, a través del tiempo.
8. Artículo 82.-Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.
8.1. SALARIO REAL.- Conjunto de bienes y servicios que se pueden adquirir con el ingreso.
9. Secretaria de Hacienda y crédito publico el banco de México y la comisión nacional bancaria y valores Es la entidad responsable de proponer y controlar la política económica del gobierno federal respecto del sector financiero, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda publica. Son las instituciones de proponer, regular y aplicar la política monetaria y crediticia en México.
10. Artículo 90.-Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo
10.1. Artículo 92.-Los salarios mínimos generales regirán para todos los trabajadores del área o áreas geográficas de aplicación que se determinen, independientemente de las ramas de la actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales.
10.2. Artículo 93.-Los salarios mínimos profesionales regirán para todos los trabajadores de las ramas de actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales que se determinen dentro de una o varias áreas geográficas de aplicación.
11. Impuestos Federales
11.1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA.- Es el impuesto que se aplica a los ingresos de las personas físicas y morales.
11.2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.- Es el impuesto que se aplica al consumo y al arrendamiento de bienes y servicios.
12. SISTEMA ECONOMICO CERRADO: conjunto de individuos o instituciones organizadas para resolver en forma conjunta los fenómenos de que, como y para quien producir.
13. ACTIVIDADES ESPECULATIVAS.- Son los recursos que no se destinan a actividades productivas (generación de empleos). Acaparamiento de artículos de primera necesidad.
14. El Ingreso Nacional: se calcula como la suma de los ingresos de los factores productivos: esto incluye los salarios de los trabajadores, ganancias de empresas, intereses a prestamistas de capital y rentas. La suma se refiere a un país en particular en un período determinado de tiempo (usualmente un año)
15. Inversión: se refiere a colocar capital en un proyecto, empresa u operación con el fin de recuperarlo con intereses para convertirlos en utilidad.
16. Ahorro: Parte del ingreso personal que no se utiliza para adquirir bienes y servicios
17. Devaluación: Es la disminución o perdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.