Las personas: sus necesidades y problemas.
por Richard Espinel

1. La persona como objeto de intervención.
1.1. La persona no puede ser considerad un ser aislado.
1.2. Cada persona actúa de manera distinta sobre diversas situaciones.
1.3. Cada ser inidvidual piensa, habla, siente y lleva para satisfacer necesidades de su miedo físico y social.
2. La Teoría del apego
2.1. Todas las personas necesitan de apegos seguros.
2.2. Orienta la capacidad de amar, se soportan mejor los problemas de la vida cotidiana y se regulan mejor las emociones.
2.3. Existen dos tipos de apego:
2.3.1. Seguro
2.3.2. Inseguro
3. Personalidad y Comportamiento.
3.1. Las personas no nacen con personalidad, pero si con ciertas características.
3.2. El comportamiento es la forma de proceder de las personas frente a los estímulos y en relación con el entorno en el que se desarrollan.
3.3. La diferencia entre la personalidad y el comportamiento es que la personalidad sería la forma en la que se piensa, se siente, se comporta e interpreta la realidad.
4. Las emociones
4.1. Son innatas
4.2. Cada persona experimenta una emoción de forma particular.
4.3. Emociones Mas importantes de la persona:
4.3.1. Sorpresa
4.3.2. Asco
4.3.3. Alegria
4.3.4. Miedo
4.3.5. Ira
4.3.6. Tristeza
5. Los Delirios
5.1. Creencias basadas en experiencias Psíquicas
5.2. Suceden normalmente en un contexto neurológico
5.3. Tipos de Delirio:
5.3.1. Depresivo
5.3.2. Persecusion
5.3.3. Posesión mística o diabólica
5.3.4. Grandeza
5.3.5. Celos
5.3.6. Tipo Somatico
5.3.7. Control
5.3.8. Autoreferencia
6. Preocupaciones
6.1. Es el sentimiento de temor que tiene una persona hacia una situacion determinada
6.2. Las preocupasiones mas frecuentes son:
6.2.1. Salud
6.2.2. Familiar
6.2.3. Los economicos
7. Trastorno del estado de animo.
7.1. Es una de las categorías de los problemas de la salud mental que incluye a todos los tipos de depresión y del trastorno bipolar.
7.2. Tipos de Trastornos:
7.2.1. Depresion
7.2.2. Bipolar o Maniaco-Depresivo
7.2.3. Ciclotimico
7.2.4. Suicidio
8. Trastornos de Personalidad
8.1. Son patrones que se asocian con alteraciones sustanciales.
8.2. Tipos de Trastornos
8.2.1. Personalidad Extraña/Excentrica
8.2.2. Personalidad Dramatica/Erratica
8.2.3. Personalidad Ansiosa/Inhibida
9. Autoconsepto
9.1. Es el conjunto de ideas y creencias, sentimientos percepción y valoraciones
10. Motivación
10.1. La motivación exige necesariamente que haya algunas necesidades para conseguir la meta propuesta
10.2. Implica estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines determinados.
11. Autoestima
11.1. Se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que nosotros mismos hemos recogidos, asimilado e interiorizado durante nuestra vida
11.2. Se relaciona con:
11.2.1. La autoimagen
11.2.2. La auto aceptacion
11.3. Tipos de autoestima:
11.3.1. Autoestima Alto
11.3.2. Autoestima Bajo