Decreto 2269 de 1993 Sistema Nacional de normalización, certificación y metrología
por Sebastian Cuellar
1. Normalización Tecnica
1.1. Consejo Nacional, Icontec, Unidades sectoriales, entidades gubernamentales, Comités técnicos
1.1.1. Propone, Vela, estudia, evalúa, participa en actividades, asesora técnicamente, reconoce y somete.
2. Sistema Nacional de normalización, certificación y metrología
2.1. Promueve la seguridad, calidad, y la competitividad protegiendo los intereses de los consumidores
3. Los fabricantes y los importadores deberán demostrar el cumplimiento de la norma técnica obligatoria o el reglamento técnico a través del certificado de conformidad expedido por un organismo acreditado o reconocido.
3.1. Las entidades habilitadas para la expedición del certificado de conformidad deberán estar acreditadas dentro del Sistema Nacional de Normalización, Certificación y metrología.
4. Certificación:
4.1. Superintendencia de industria y comercio (supervisa),El consejo técnico (asesor),Laboratorios de pruebas, entidades gubernamentales ( acreditación y certificación)
5. Acreditación
5.1. Superintendencia de industria y comercio, Secretaria del consejo nacional, representantes de los ministerios, representante de los organismos de certificación, laboratorios y organismos de inspección acreditados, entidades gremiales y ligas.
6. Metrologia
6.1. Los Instrumentos para medir y los patrones que sean utilizados requerirán, previamente a su comercialización, aprobación del modelo o prototipo por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, y están sujetos a control metrológico
7. Sepervisión
7.1. La supervisión, control y vigilancia se ejercerá sobre Ios organismos de certificación e inspección, los laboratorios de pruebas y ensayos y los laboratorios de metrología acreditados y sobre las autoridades, empresas o personas