¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Negocios
Diseño
Educación
Entretenimento
Vida
Mercadotecnia
Productividad
Resúmenes
Tecnología
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Otros
Andrea Mendoza
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
por
Andrea Mendoza
1. 1. Relaciones forzadas
1.1. Relacionar un problema con algo que no tenga nada en común
1.2. Se producen y analizan nuevas ideas
2. 2. Los cinco porqués
2.1. Preguntarse por qué por lo menos cinco veces
2.2. Cuanto más difícil más cerca se estará de la solución
3. 3. Brainstorming
3.1. Cada uno dice que lo que se le ocurre
3.2. Todas las aportaciones son válidas
3.3. Se organizan las ideas y se toma la decisión final
4. 4. Lista de atributos
4.1. Consiste en separar los atributos del problema
4.2. Genera ideas para mejorar
4.3. Creación del nuevo enfoque para la resolución
5. 5. Diagrama causa efecto.
5.1. Útil para analizar procesos y situaciones
5.2. Específica y concreta el problema en una frase
5.3. Señala las causas y propone alternativas de mejora
6. 6. Seis sombreros para pensar
6.1. 1. Sombrero Blanco. Indica neutralidad
6.2. 2. Sombrero Rojo. El pensamiento de las intuiciones
6.3. 3. Sombrero Negro. Es el juicio negativo
6.4. 4. Sombrero Amarillo. Es el pensamiento constructivo y positivo
6.5. 5. Sombrero Verde. Es el pensamiento creativo
6.6. 6. Sombrero Azul. Es quien propone los temas
7. 8. SCAMPER
7.1. S- Sustituir
7.2. C- Combinar
7.3. A- Adaptar
7.4. M- Modificar
7.5. P- Ponerlo, utilizarlo para otros usos
7.6. E- Eliminar
7.7. R- Reordenar
8. 9. Análisis morfológico
8.1. Se buscan individualmente las dimensiones del problema
8.2. Se seleccionan las dos o tres dimensiones esenciales del problema
8.3. El líder combinará las aportaciones de todos en un diagrama
8.4. Se prueban al azar combinaciones diferentes y se selecciona
9. 10. Analogías
9.1. Comparación entre un problema para buscar solución
9.2. Se hace un listado de posibles soluciones
9.3. Se discute en grupo y se elige una idea
10. 11. Técnica de grupo nominal
10.1. Combina el trabajo individual con el trabajo en grupo
10.2. Se escribe todo en la pizarra a lo largo del proceso
10.3. Registro de ideas. Mediante la “ronda en orden”
11. 12. Los mapas mentales
11.1. Usa formas, colores, flechas, imágenes, palabras
11.2. Representación gráfica de elementos o ideas sobre un tema
11.3. La idea o concepto principal se sitúa en el centro de la hoja
11.4. Las ideas secundarias son escritas en ramas más delgadas
12. 13. Brainwriting
12.1. Parecido con el “brainstorming”
12.2. En este no existe ningún tipo de influencia entre los miembros del grupo durante el acto de generación de ideas.
13. 14. Ideas locas
13.1. Consiste en generar ideas fuera de lo común
13.2. Las ideas se centran hacia el problema que se intenta resolver
14. 15. Técnica del pasado mañana
14.1. Consiste en tratar de ver los resultados futuros
14.2. Se invita a los participantes a que imaginen cómo creen ellos que será el futuro de la situación que se analiza
14.3. Se expone verbalmente como se enfrentará la situación desde puntos de vista diferentes
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate